27 febrero 2015

Image and video hosting by TinyPic

MURAL Y CÓDIGOS QR EGIPCIOS

Poco a poco hemos ido completando nuestro gran mural de Egipto con todos los dibujos que nos ha mandado Harpo.


Además Gema ha creado unos códigos QR muy chulos que escoden grandes sorpresas.


UBICACIÓN EN EGIPTO
VIDA COTIDIANA EN EGIPTO
FARAONES EGIPCIOS

CONSTRUCCIONES EGIPCIAS

DIOSES  Y AMULETO EGIPCIOS



ESCRITURA EGIPCIA
PIRÁMIDE SOCIAL


Esperamos que os gusten mucho nuestras sorpresas.



Image and video hosting by TinyPic

TUTORIAL CODIGO QR

Como ya os contamos hace unos días, Harpo nos mandó una carta con un código QR. También nos contó que esos códigos escondían sorpresas y qué teníamos que hacer para leerlos.
En casa buscamos y llevamos al cole muchos de estos códigos y vimos todo lo que se escondían detrás de ellos.




Nos gustó tanto que Gemma nos animó a contar a los papás cómo descargarse la APP para leer esos códigos y nos pusimos manos a la obra.
Entre todos hicimos un tutorial explicando lo que hay que hacer y este es el resultado.

tutorial codigos qr from Una mochila de sueños on Vimeo.






Esperamos que haya quedado claro.

26 febrero 2015

ANUBIS, NUESTRO DIOS FAVORITO

¡Madre mía! ¡Cuántas cosas hemos aprendido de Egipto!
Pero de entre todas las cosas que hemos visto los que más nos han gustado han sido los Dioses. Hablando y hablando decidimos elegir a nuestro Dios favorito. Así que, manos a la obra, de entre cuatro dioses: Sobek, Bastet, Ra y Anubis, hicimos una votación.
Cada uno votó y puso una cruz en su Dios preferido.


Como podéis ver la votación estuvo muy reñida pero, al final, ganó Anubis y, es que, este Dios nos fascinó a todos desde el principio.
Una vez que sabíamos cual era nuestro dios preferido, la seño nos lo ha dibujado en papel continuo y nosotros lo hemos pintado con tempera. Ha sido muy divertido, ¡era enorme! ¡mucho más grande que nosotros!


Una vez que acabamos de pintarle la seño lo ha pegado en la pared y ha quedado precioso ¡aquí lo podéis ver!



24 febrero 2015

TALLERES DE EGIPTO

Investigando, investigando, las profes conseguimos ponernos en contacto con Lourdes Narváez, una egiptóloga que hace talleres sobre esta civilización tan apasionante (http://abydosculturayarte.blogspot.com.es/p/talleres.html).
Esta semana, ha venido al cole y los peques han tenido el placer de compartir con ella un ratito muy agradable. Nos ha contado muchas cosas sobre Egipto, y nos ha descubierto que en Madrid tenemos la suerte de conservar un Templo egipcio, el TEMPLO DE DEBOD, un regalo que los egipcios nos hicieron por ayudarles a salvar dicho templo.



Además nos enseñó cual era el ritual diario en un templo egipcio. Cada uno de nosotros teníamos un papel muy importante, nos vistió para la ocasión. y empezó la función. Os lo vamos a contar para que lo disfrutéis al igual que lo hicimos nosostros.

En todos los templos vive algún DIOS. En nuestro caso Dario y Sofía se convirtieron en los dioses Amón e Isis.




Tras una larga noche en que los dioses dormían plácidamente salió el sol y el Sacerdote Alejandro llamó a la puerta para que los dioses Amón e Isis se despertaran.




Y así comenzar el ritual diario. Primero el faraón Hugo y la faraona Elsa les ofrecieron un nenúfar y su cetro.



Lucas y Sara C. les hicieron una ofrenda de incienso para que los dioses y el templo olieran muy bien.



Como los dioses tendrían hambre, Mario M y Claudia les ofrecieron comida (pan, carne, pescado, verduras...).


Pero también tendrían sed, así que, Sergio, Iria y Nicolás, les ofrecieron bebida (agua, leche y vino).



Una vez que ya olían bien, y habían comido y bebido era el momento de entretener un rato a los dioses. Y ahí estaban Mario G, Daniela R, Daniela C, Azahara, Sara V que hicieron muy bien de bailarinas y bailarin.






Pero claro, para que nuestras bailarinas bailaran necesitábamos música. Eso lo solucionaron Rodrigo, Aritz, Bruno, David y Miguel.



Una vez que finalizamos esta ofrenda tan bonita a los dioses Amón e Isis, todos disfrutamos bailando música egipcia.

Bailamos como los cocodrilos,como las serpientes, como los camellos.





Por último, Lourdes nos felicitó por todo lo que habíamos aprendido de Egipto y nos hizo entrega de un diploma que acredita los buenos egiptólogos en que nos hemos convertido.


CON UN BIZCOCHO CONSTRUIMOS UNA PIRÁMIDE.

Hemos tenido una fiesta particular. Ya estamos poniendo fin a nuestro proyecto. Y como toda fiesta hemos tenido una merienda particular. Una mamá nos ha preparado un bizcocho especial, sin huevo y sin frutos secos, para nuestros compis que se ponen malitos.

Pensamos que antes de comer podíamos construir monumentos egipcios, todos hemos decidido que una pirámide, nos han gustado e impresionado. Gema ha empezado a partir los bizcochos, y se nos han ocurrido varias cosas: contar los trozos, colocar en los platos, contar en que plato había más, menos...



Cuando hemos acabado nos hemos ido a los equipos y con los trozos de bizcocho que teníamos en el plato hemos empezado a construir.


Pero sabéis de lo que teníamos ganas no?  De probar y comérnoslo... estaba delicioso.

22 febrero 2015

UN GRAN REGALO DE HARPO

Después de investigar mucho sobre Egipto y de aprender cosas muy interesantes sobre ese país, Harpo nos ha recompensado con un regalo muy bonito. En cada una de las exposiciones nos ha regalado un pedacito de puzzle que hemos conservado con mucho cuidado. Una vez que hemos terminado todas las exposiciones hemos juntado todas las piezas del puzzle y...






¡QUÉ GRAN REGALO!

Una foto de las 3 pirámides más famosas de Egipto con todas nuestras caritas.

GRACIAS HARPO

PIRÁMIDE SOCIAL EGIPCIA

Poco a poco nuestro proyecto de Egipto va tomando forma y va llegando a su fín. Esta es la última exposición sobre el tema. El último grupo de expertos en contarnos cosas apasionantes sobre Egipto han sido: Sofía, Rodrigo y Sara C.

En dicha exposición nos contaron qué tipo de gente vivía en Egipto:
- Los FARAONES que son los que más mandaban y los más ricos.
- Los SACERDOTES que son los que cuidaban de los Dioses y los Templos.
- El EJERCITO que luchaba para defender Egipto o para ampliar territorio.
- Los ESCRIBAS que eran los únicos que sabían leer y escribir.
- Los CAMPESINOS, ARTESANOS Y COMERCIANTES.
-Y, por último, los ESCLAVOS que eran los que hacían el trabajo más duro, las pirámides de enormes piedras y otras construcciones. Aprendimos que eran esclavos los que perdían las guerras o los prisioneros de las guerras.



Como en el resto de exposiciones, Harpo, nos mandó una pregunta muy fácil que respondimos perfectamente.



Además, nos mandó el dibujo de una Pirámide Social para que la coloreásemos y pegarla en nuestro gran mural. Con este dibujo ya completábamos nuestro mural. Ya os enseñaremos lo bonito que ha quedado.




Además nos invitó a hacer una Pirámide Social gigante entre las dos clases de 3 años (Gatos y Pingüinos). A cada clase nos dió unos dibujos de gente que vivía en Egipto y que tuvimos que pintar en parejas.




Una vez que coloreamos los dibujos y la seño los recortó pegamos cada uno en su sitio en la pirámide. Y el resultado final es el siguiente. Nos ha quedado una Pirámide Social muy bonita.


LLEVANDO A CABO UNA PEDAGOGÍA SEXY

Hoy he estado en las Jornadas de Edelvives,  María Acaso comenzaba la conferencia inaugural con el título:
"De la pedagogía ZOMBI a la pedagogía SEXY"

Atractivo ¿verdad?... Pues desde que ha comenzado a hablar ha sido un no parar de energía positiva para el cambio, para una revolución educativa. Me quedo con todo,por supuesto, pero voy a lanzar grandes perlas que nos ha regalado:

- Dejar que los alumnos elaboren su pensamiento.
- La escuela como institución tiene que tener placer por enseñar, no quitar la pasión por aprender.
- Una escuela participativa, somos una comunidad.
- El aprendizaje se sucede en movimiento, no sentados en una silla. Nos ha mostrado una experiencia de Rosan Bosh, arquitecta holandesa que proyecta un cole flexible y creativo, tabiques fuera y espacios muy atractivos.
- Recomendación bibliográfica. Sólo se aprende lo que se ama de Francisco Mora.
- Como fin una metáfora, cuando comienza a nevar, caen los copos poco a  poco, y cada vez más copos, y más... al final un paisaje blanco. Nosotros somos los copos y estamos dispuestos a hacer nuestra microrevolución, somos la generación del cambio, de UNA PEDAGOGÍA SEXY.

Es una pincelada de su libro, que por supuesto tengo que leer.



Luego he realizado el Taller de Códigos QR y Realidad Aumentada con Marta Reina @matita22 y Sara Reina @kenzitomania. Mostrándonos aplicaciones como generar códigos, Colar Mix, Aurasma, Anatomy 4D. 
El taller de Ciencia de Javier Hidalgo, donde nos ha mostrado experimentos para que llevemos al aula. 
Y Alfabetomotricidad con Aitor Zenarrutzabeitia, que ha sido un descubrimiento de cómo llevar a nuestro alumnado prácticas diarias cotidianas realizadas con motivación, con juego, con movimiento, con música.... 

Pues esto es todo... me he quedado con ganas de más... pero pronto seguiré alimentando esta mente inquieta. 

18 febrero 2015

LA ESCRITURA EGIPCIA

Y llegó el día para los siguientes expertos en Egipto, estos valientes investigadores nos contaron cómo se escribía en el Antiguo Egipto. Aquí os presentamos a Daniela C, Sergio, Mario M y Azahara.




- Sólo sabían escribir los Escribas.
- Utilizaban jeroglíficos, signos sagrados, un tipo de escritura que inventaron los egipcios con símbolos que tenían significado.
- Al principio escribían en las paredes y en los sarcófagos.
- Mas adelante fabricaron papiros, que es un tipo de papel que hacían a través de una planta llamada Lino.





Harpo en su sobre nos mandó una hoja con preguntas que teníamos que contestar estuvimos muy atentos y lo hicimos fenomenal. 



Además nos mandó unos dibujos que nosotros decoramos genial. 





 Otro regalo que había dentro del sobre es unas cartulinas donde vamos a poder escribir palabras relacionadas con Egipto. 




Y... otro trocito más de nuestro puzzle... cuántas caras conocidas!!!! 




16 febrero 2015

LOS DIOSES EN EGIPTO

Y llegó el momento en que nos tocó investigar el por qué los Egipcios tenían tanto amor por los Dioses y Amuletos. En esta ocasión fue Ramón, David, Aritz. 



En la conferencia nos enseñaron:

- Los Dioses tienen cuerpo de persona y cabeza de animal. 
- Había muchos Dioses, los elegían para que les protegiesen en la felicidad, en el amor, en la maternidad, en la agricultura...
- Los que más nos han gustado es Anubis, con cabeza de lobo,  el díos de los muertos,  Bastet, con cabeza de gato, dios de la fertilidad. Sobek, con cabeza de cocodrilo, les protegía en las aguas del Nilo, Ra con cabeza de halcón y un sol en la cabeza, representa el dios del Sol....
- Los amuletos protegían a los egipcios, los que más querían era la Cruz de la vida, el Ojo de Horus, el escarabajo. 





Una vez más hemos recibido un sobre con varias cosas. Una hoja donde tenemos que responder a preguntas que tienen que ver con aquello que los amigos nos han contado en su conferencia. Aquí les tenemos muy atentos para responder bien, se nota que lo habían trabajado mucho en casa. 


Además en el sobre Harpo nos regaló un juego, un memorí con las caras de los dioses. Que divertido es jugar, y muy importante estar muy atentos para conseguir muchas parejas. 


Además, dentro del sobre estaban estos dioses, contamos y sólo nos mandó 6 y nos dimos cuenta que no había uno para cada uno, y algún gatito decidió que lo mejor era juntarnos con 3 amiguitos para colorear. Y así lo hicimos. Que guay!! trabajar juntos es divertido!!







Y... otra pieza para nuestro puzzle... que poquitas nos quedan ya.