31 marzo 2017

VIENE NUESTRO AMIGO CUENTARIN DE COLORES

Un día que estábamos muy tranquilos en la asamblea nos sorprendió otro código, reconocimos que era de nuestro nuevo amigo, el mago de la palabra, Cuentarin de Colores. 


Detrás del código pudimos disfrutar de este vídeo dónde una vez más nos contó un cuento que nos encantó, La ovejita que vino a cenar, 


Este mago siempre nos tiene sorpresas y esta vez nos hace trabajar un poco, nos propone crear una mascota para la clase, y nos pusimos manos a la obra.

Decidimos hacer un dibujo de cómo queríamos que fuera nuestra mascota. ¡Y a dibujar se ha dicho!


Eligieron entre todas que querían que fuese un perro.


En otro ratito preparamos los materiales que ellos fueron diciendo: lana, botones, papeles, rollos de papel higiénico, alambres, algodón, chapas, cajas de cartón... ¡estaban inspirados!. Y cuando ya estábamos listos... nos pusimos manos a la obra a crear nuestra mascota, fuimos pasando poco a poco y con nuestra imaginación fuimos creando a nuestra mascota .




Una vez que acabamos de elaborar a nuestra mascota, decidimos hacer un dibujo de cómo había quedado y teníamos que escribir el nombre que la queremos poner, luego hicimos una votación para elegir el nombre final de nuestra mascota. Hicimos una recopilación de los dos más votados... "ROCA-ROKINA"


Image and video hosting by TinyPic

30 marzo 2017

NOS VAMOS DE VISITA A LA BIBLIOTECA CARO BAROJA.

Hemos recibido una carta de un pirata en clase, pensabamos que se había equivocado y que era para nuestros amigos de la clase de los piratas, pero no era así... era para nosotros. Es un pirata que vive en un biblioteca muy cerquita de nosotros en el centro José Saramago, y quiere que vayamos allí de visita que nos tiene que contar alguna aventura.

Allí que nos presentamos, cogimos el autobus, y en unos  minutos nos estábamos allí. Nos estaba esperando una pirata, con cara de buena. Nos invitó a pasar a su biblioteca y allí nos enseñó una caja con un tesoro, que hace muy poco le habían robado. Nos contó una historia preciosa de piratas, luego nos leyó un cuento de piratas, además nos enseñó diferentes cuentos que podemos encontrar en la biblioteca.



Nos dimos un paseo por la biblioteca infantil y luego pasamos a la biblioteca grande dónde había gente muy calladita estudiando.


Y para finalizar jugamos al juego de las pistas piratas que escondía el cofre del tesoro. Sacábamos un sobre del cofre, había pistas con dibujos de personajes de cuentos y nosotros teníamos que adivinar el título del cuento. 


¡Qué bien nos lo pasamos! 

Ahhhhh.... Papás y mamás.... recordad que me puedes hacer el carnet y así poder coger cuentos en la biblioteca. 


Image and video hosting by TinyPic

29 marzo 2017

JAVIER Y SU FAMILIA

Javier muy orgulloso nos va a contar el árbol genealógico de su familia.
Es el pequeño de tres hermanos, le sigue su hermano Alberto con 9 años y el hermano mayor Mario con 12. Está muy bien rodeado y nos habla maravillas de sus hermanos, aunque a veces dice que discuten un poquillo.
Nos presenta a su papás, su mamá se llama Laura y su papá Mario. Los abuelos maternos son Modesto que nació en Extremadura y Maritere en Segovia. Los abuelos paternos son Raúl, que nació en Madrid y Pilar que nació en Cuenca.


Con mucho orgullo Javier nos fue contando lo que le gusta hacer con su familia, primero con sus abuelos que el abuelo Raúl le venga a recoger al cole y le traiga caramelos, que la abuela Pilar le cocine su comida favorita los espaguetis. Con el abuelo Modesto ver películas de vaqueros y con la abuela Maritere que le prepare bocadillos ricos, ricos.... con su mamá hacer tortitas y ¡comérselas! y con su papá ver pelis. 


Ya es tradicional darnos abrazos y mostrar lo mucho que nos queremos. 


En breve ya os contamos la historia de otro amigo indio. 
Image and video hosting by TinyPic

28 marzo 2017

CUMPLEAÑOS DE BRUNO

El mes de marzo empieza para Bruno de una manera especial, cumpliendo años. Es un momento que a todos les gusta por que  disfrutan con su amigo, cómo han pasado los años y así vemos cómo ha cambiado. 
Lo pequeños que éramos de bebés, con poco pelo, sin dientes... cómo vamos haciéndonos mayores y vamos dando vueltas al sol, al son de la canción, que nos cantan los amigos. 


¡¡En pocos días ya está aquí el siguiente cumpleaños!!
Image and video hosting by TinyPic

INVITACIONES PARA NUESTRA FERIA DE TURISMO

Después de organizar y montar nuestra mesa del pasillo, con todos los monumentos que nos han ayudado a hacer los papás, se nos ocurrió la idea de invitar a todos los niños del cole y a todos los profes para que lo visitaran y nos diesen su opinión sobre nuestra Feria del Turismo.

Así que, nos pusimos manos a la obra. Hicimos varios grupos y cada uno se encargó de hacer una invitación para una clase.

Cuando acabamos el resultado fue el que podéis ver a continuación. Teníamos 9 invitaciones como esta para repartir por todo el cole, incluidos nuestros compañeros de infantil.



Invitaciones en mano, recorrimos todo el cole para repartirlas. Nos lo pasamos muy bien, ya que nos gusta mucho ir de visita a ver a los mayores.

Ya solo faltaba que viniesen a ver nuestra exposición. Y no tardaron mucho, al día siguiente empezaron a venir a nuestra Feria. Nosotros salimos a explicarles como se llamaba nuestro monumento y como lo habíamos hecho.



¡Qué importantes nos sentimos explicándole todas estas cosas a los mayores!

Image and video hosting by TinyPic

27 marzo 2017

FERIA DE TURISMO DE ESPAÑA

Como ya os conté hace unos días que a principio de trimestre planteé a los peques decorar el pasillo con monumentos o lugares típicos del mundo y de España. Ya os enseñé la exposición de los 5 continentes.
Ahora os voy a enseñar con ha quedado la parte española.

Daniela nos presenta la Catedral del Pilar en Zaragoza. 


Elsa nos presenta a la Torre de Hércules en Galicia. 


Nicolás nos presentó el Oceanografic de Valencia. 


Noa representó La Manga del mar Menor en Murcia. 


Hugo nos presenta el museo Guggenheim de Bilbao.

Sofía el puente Romano de Cangas de Onís, Gijón.

Azahara las Pinturas Rupestres de Cantabria.


Sergio nos presenta a los Castells típicos en pueblos de Cataluña.


A Sara le tocó explicarnos la Torre del Oro de Sevilla.




Estas obras de arte junto con las que han traído nuestro amigos los Indios han completado nuestra GRAN FERIA DEL TURISMO.




 Esperamos que os haya gustado nuestra Feria del Turismo.

Image and video hosting by TinyPic

26 marzo 2017

NOS VISITA WALLY

Como todos los jueves nuestra maleta viajera nos trajo una sorpresa. Nosotros pensábamos que íbamos a viajar con Willy Fog a otro país. Pero cuando abrimos la maleta nos llevamos una gran sorpresa.

Era una carta, pero no de Willy Fog. Era de otro gran viajero, de WALLY, un personaje muy peculiar que cuando viaja se hace fotos y luego nos invita a buscarle. A veces es un poco difícil de encontrar.




Además de la carta nos mandó un montón de fotos de objetos que no debemos olvidarnos cuando vamos de viaje. Él lo llamó "KIT DEL VIAJERO". Eran cosas muy interesantes y de gran ayuda.


Por último, nos mandó varias fotos de sus viajes y nos pasamos un rato muy divertido intentando buscarle.





Image and video hosting by TinyPic

24 marzo 2017

EL CUMPLEAÑOS DE NICOLÁS

Nicolás cumplió los años en febrero, mirar ¡qué mayor! Estos chicos ya saben en qué consiste y fuimos pasando junto a Nicolás por cada año, viendo cómo era de bebé, ¡Qué pequeño! y como cada año se hacía más mayor y más guapo. 
Seguimos cantando cada vuelta al sol y acompañamos a nuestro amigo en este ratito tan bonito. 


¡El mes de marzo se presenta movido, preparados, listos... ya!

Image and video hosting by TinyPic

23 marzo 2017

FERIA DE TURISMO INTERNACIONAL

Cuando volvimos de las vacaciones de navidades, les planteamos a los peques un nuevo reto que tenía que ver con el proyecto anual de "Viaja con Nosotros".

Cada niño tendría que hacer una manualidad con ayuda de los papás de un lugar del mundo. Para ello, hicimos una lista con diferentes monumentos, edificios, estatuas o sitios emblemáticos de cada uno de los cinco continentes. Además, elegimos algo característico de cada una de las 17 comunidades autónomas de España. Cada niño, al azar, eligió uno y se llevó a casa una carta donde le explicabamos a los papás en qué consistía la actividad.


Un mes después y con todo lo que han aportado hemos podido hacer una gran exposición.

De AMERICA:

Javier nos presenta al Cristo de Corcovado de Brasil.


Aritz nos presenta a las pirámides de Chichen Itza en México.



De AFRICA:

Daniela nos presenta a las pirámides de Egipto.


Ramón presenta a la mezquita de Tombuctú de Mali.


De EUROPA:
David nos presenta a la puerta de Brandeburgo en Alemania.


Dario nos presenta Notre Dame en Paris.


Mario nos presenta a un Castillo de Portugal.



Iria nos presenta el Partenon de Grecia.


Sara nos trae al Manneken Pis de Bélgica.


Le toca el turno a Alejandro nos trae la torre de Pisa de Italia.


 Rodrigo nos trae el puente de Rialto de la ciudad de Venecia en Italia. 


 A Mario le toca la conocida Torre Eiffel de Paris en Francia.


 A lucas le ha tocado el Big Ben de Londrés en Reino Unido.


Claudia nos presenta la Sirenita de Copenhage.



De ASIA:


Miguel nos presenta a la Muralla China en China.


A Bruno le ha tocado un templo Budista en Japón.


De OCEANÍA:

Asier nos presenta el Opera House de Sydney Australia. 


Estas han sido las obras maestras que han traído los peques sobre países de los 5 continentes. Como la clase de nuestros compañeros los Indios han hecho otras manualidades diferentes nuestra exposición se ha convertido en una GRAN FERIA DEL TURISMO. Así ha quedado:

AMÉRICA


ASIA

 

ÁFRICA



EUROPA




OCEANÍA



En otra entrada os contaré como ha quedado nuestra exposición Española.

Image and video hosting by TinyPic