22 febrero 2018

CARNAVAL, CARNAVAL

Nuestro primer carnaval en el cole, a lo largo de la semana de Carnaval hemos realizado diferentes propuestas. Esta canción la hemos escuchado mucho por que nos encanta. 

Este año las consignas de Carnaval hemos ido sumando cada día algo en el cuerpo, otro día abalorios y el último día todo junto... ¡
Mirar qué guapos y lo bien que nos lo pasamos!





El viernes 9 celebramos el Carnaval. Este año con el lema la diversidad en los cuentos, en infantil elegimos el monstruo de Colores. Y dividimos a los pingüinos y cada uno representó las emociones que nos cuenta el cuento y nos vestimos de monstruos rojos, amarillos, verdes, grises, azul y rosa.

Bailamos junto a todos los compis del Delibes. ¡Mirar, mirar!







¡¡HASTA EL AÑO QUE VIENE DON CARNAVAL!!

Image and video hosting by TinyPic

16 febrero 2018

NOS VISITA LA FAMILIA DE HUGO

Y otro día más que compartimos en el cole un rato divertido y emocionante con una familia, esta vez de nuestro amigo Hugo Vélez.



Vino su mamá Eva y su papá Jose Ramón que nos dijo que le podíamos llamar JOTA.
Prepararon un video dónde fueron presentando a la familia, abuelos, tíos, primos, amigos... y muy importante... su perrito Roqui ¡¡qué familia tan fenomenal!!Luego nos fueron enseñando marionetas con sus fotos.

Eva trabaja en una escuela Infantil de peques hasta 3 años, dónde nosotros fuimos el año pasado. Y a Eva se le da fenomenal contar cuentos y nos regaló uno que es cantado. ¡Nos quedamos con la boca abierta!


Jota es mecánico en un taller de coches, y nos trajo herramientas de verdad y a Hugo le puso su chaleco de trabajo, para explicarnos qué hace con los coches que llegan a sus manos, les cambia luces, les quita el motor, cambia ruedas... Y tenemos la suerte de que nos han regalado para la clase una caja de herramientas muy chula.

Nos tenían un pequeño trabajo para nosotros, construir un coche: traían rollos de papel higiénico pintados de colores, nosotros los decoramos con gomets de colores, pegamos un volante y nos ayudaron a poner las 4 ruedas, ¡qué bien nos lo hemos pasado montando este coche tan chulo!



¡Muchas gracias familia por este ratito tan emocionante para nosotros! 
Image and video hosting by TinyPic

15 febrero 2018

CUMPLEAÑEROS DE ENERO

Comenzamos el 2018 cumpliendo años, con nuestras pingüinas de Enero.

El día 14 de enero, María estrena el año 2018 cumpliendo 4 añazos.


Sólo 3 días después, el 17 de enero Valentina también celebró su cumpleaños con nosotros.


Y el día 29 Daniela compartió su momento con nosotros y celebramos su cumple en el cole.






Image and video hosting by TinyPic

14 febrero 2018

LA FAMILIA DE JORGE VIENE AL COLE

Llegó el turno de nuestro compi Jorge nos acompaña su mamá Raquel y su hermano mayor Iván que tiene 7 años.


Raquel, Iván y Jorge comienzan con la canción en lengua de signos de los Buenos días. 


Luego nos van presentando en un bonito libro cómo es su familia. Su mamá Raquel trabaja de profe en un cole de niños que tienen dificultad para hablar, ella les ayuda adaptando sus actividades para que lo puedan entender mejor. 
Su papá se llama Emilio y trabaja en una lavandería y nos cuentan que hacen magia con la ropa porque la cambian de color. 
A la familia CERVERA PEDRERA les encanta cocinar pizza, tortitas y hasta dedos sangrientos para Hallowen, les gusta disfrazarse y muchas cosas más...
Con su hermano Iván, Jorge disfruta un montón leyendo cuentos, durmiendo en la misma cama...
Jorge nos presenta también a sus tios y abuelos y en especial a sus primos cuando vienen a casa y hacen una fiesta de pijamas. 

Raquel, Iván y Jorge nos tienen preparada una sorpresa y nos enseñan la canción del invierno en lengua de signos. Y la apuntamos para nuestras rutinas. 


Luego Iván nos leyó requeteguay el cuento de los tres cerditos. Y nosotros estuvimos muy atentos y cuando el culete se empezaba a remover nos fuimos a nuestro sitio y pintamos una marioneta de los personajes del cuento, el cerdito mayor, el cerdito mediano, el cerdito pequeño y el lobo. 



...GRACIAS FAMILIA... 


Image and video hosting by TinyPic

13 febrero 2018

CHOCOCHARLA: TEJIENDO EMOCIONES CON LAS FAMILIAS

De nuevo muestro mi participación en el Proyecto Colaborativo Tertulias con Sabor a Chocolate, es una apuesta decidida por transformar la sociedad y la educación, desde el placer del encuentro entre todos los sectores implicados en ella.


Alejandra Malpica señala que "un regalo maravilloso que nos da la vida es el tomar de otros la fuerza para conocer y comprender el mundo, para andar por él y recorrerlo, para emocionarnos ante su grandeza y asentir ante el movimiento mayor que lo impulsa". Sin duda nuestra familia es parte de nuestro impulso y nosotros que empezamos el cole por primera vez la necesitamos a nuestro lado.


Desde hace un tiempo me coloqué las gafas que me permiten tener una mirada desde la Pedagogía Sistémica. Teniendo muy presente el respeto por el destino de cada familia y por lo tanto de mis alumnos. La relación familia y escuela desde la confianza y el respeto mutuo.

Por ello una de las actividades que facilitan estas premisas la llevamos a cabo de la siguiente manera, en el primer día de escuela de nuestro alumnado, su familia les acompañó en ese día tan especial.


Una de las necesidades básicas de cualquier persona es el amor, recibirlo y darlo, si tu me das yo te doy un poquito más. Partiremos de esta premisa cuando lleguemos al cole, y por qué no, hacerla nuestra y trasladarla allá dónde vayamos.

A nuestras familias pingüineras les hemos pedido una pequeña colaboración, poner una foto junto a la de su pequeñ@. Y así hemos elaborado unas tarjetas que nos han acompañado los primeros días de adaptación, que en algunos momentos se nos han hecho un poquito difíciles. 

Al cole venimos con nuestras familias, por eso, pertenecemos todos. Entre todos hemos buscado su lugar dentro de clase. A lo largo de los días han ido expresando diferentes emociones como la tristeza de no estar a su lado, la alegría de darles un beso a través de la tarjeta, el interés por conocer las familias de nuestros compis... les ha dado mucha seguridad y poco a poco vamos tejiendo la unión tan importante entre familia y escuela. 


En diciembre convoco a las familias a una reunión de grupo y les explico que aquí comienza un bonito viaje que vamos a recorrer juntos, con este ovillo de la lana tejemos una tela de araña que simboliza nuestros primeros lazos, con miradas que conectan, con nuestro grupo al que pertenecemos, la clase de los pingüinos de 3 años.


Las familias fueron contando cómo han vivido la adaptación a una escuela nueva, con diferentes espacios, compañeros, tutora...
  • Muy adaptada e integrada señalando la importancia de que no ha ido a escuela infantil.
  • Feliz por que viene contenta y sale contenta.
  • Mi hijo es de los más pequeños del grupo con un poco de angustia en la adaptación y adquisición de hábitos de autonomía.
  • La adaptación mejor que en la escuela, resaltando la importancia del primer día agradeciendo la participación de las familias en el aula y además resalta que agradecen las pequeñas propuestas para hacer en familia.
  • Las expectativas eran altas por que habíamos escuchado cómo funciona el cole, nuestra hija es tímida y expresa en casa cosas muy positivas del cole. 
  • La separación me costó más a mi como adulto que a mi hijo, se me hacía un mundo dejar a mi hijo llorando, pero los días pasaban y he visto cómo ha ido superando esa tristeza y ahora no me dice ni adiós, jeje. 
  • Muy feliz por que es el colegio que yo quería que estuviera, encantada y feliz por que él está feliz.
  • A pesar que no nos cuenta nada y nos gustaría que nos expresara, estamos felices, es una de las más pequeñas de la clase, es a mi como madre la que me cuesta más la adaptación. Problemas con la adaptación a las actividades extraescolares.
  • Nos recomendaron el colegio y la adaptación de nuestra hija ha sido fantástica.
  • La adaptación de nuestra hija ha sido paulatina y cada vez nos cuenta más cosas, veo que aprende normas y cada día me cuenta más. 
  • Pequeños miedos por ser del 31 de diciembre con hábitos de autonomía, como por ejemplo el control de esfínteres, pero que tiene muchos cambios de humor en las entradas al aula. 
  • La separación es todavía dura, no se ha adaptado a las actividades extraescolares.
  • El colegio para ella ha sido una euforia por que venía dónde su hermana, tuvo un pequeño retroceso propio de un pequeño bajón por enfermedad. 
  • Viene al cole de su hermano y eso le hace sentirse muy mayor y eso nos hace estar felices a nosotros. 
Esta fue la presentación que utilicé para llevar un hilo conductor. 

Al finalizar preparé estas tarjetas que nos daban mensajes para facilitar nuestra tarea con nuestros hijos. Destaqué que he ido a varias formaciones en Disciplina positiva, y que estos mensajes nos hacen reflexionar sobre nuestro día a día y les invité a tener esos mensajes desde el lado consciente e intentar llevarlo a la práctica. Y junto al papel se llevaban una galleta de chocolate para saborear lo dulce y apasionante que es la educación. 



CONCLUSIONES

Siento que se está creando un campo abierto, generoso, perfecto así como está. Los pingüinos y sus familias pueden tomar lo que quieran y como quieran del campo. La escuela está al servicio de las familias. Cuando un niño o niña siente que su maestro respeta realmente a sus padres, se siente más seguro, con más dignidad, lo que le permite confiar en el proceso educativo.
Las familias y maestros siempre lo hacemos lo mejor que sabemos hacer, y equivocarnos está dentro de los planes.


06 febrero 2018

DÍA DE LA PAZ CON NUESTROS HERMANOS DE COLE

Esta semana, celebramos nuestro primer día de la Paz en nuestro cole. 

Unos días antes hemos plasmado nuestra mano en una hoja blanca, a continuación hemos pintado nuestra mano de muchos colores... y por arte de magia todas las manos amigas de infantil se han juntado en este precioso mural. TODOS IGUALES POR LA PAZ.


El mismo 30 de enero, antes del recreo nos juntamos con nuestros hermanos mayores y fuimos a sus clases. Nos dividimos en tres aulas e hicimos grupos, con nuestros hermanos de sexto y de segundo de primaria. Nos repartieron folios de colores, los hermanos mayores nos ayudaron a calcar nuestra mano y a escribir mensajes de paz. Pegamos con pegamento las tres manos para construir este precioso árbol de la paz del Miguel Delibes. 


¡¡Mirar cuánta PAZ transmite !!


Nos fuimos al patio y estuvimos un ratito jugando con nuestros hermanos. Cuando acabó el recreo con nuestras camisetas blancas nos dirigimos al patio de los mayores y allí nos fuimos con nuestros hermanos de segundo y sexto a las pistas de futbol, realizamos un círculo grande con todos los alumnos del Miguel Delibes. Algunos representantes de cada clase leyeron los manifiestos por la Paz y a continuación bailamos nuestra tradicional danza de la paz. 


¡¡NOS LO PASAMOS FENOMENAL!!
Image and video hosting by TinyPic

05 febrero 2018

NOS VISITA LA FAMILIA DE VALENTINA

Hace unos días hemos comenzado una propuesta que hemos recibido con muchas ganas y energía, tanto las familias pingüineras como los propios pingüinos.
Ya sabéis la importancia que tiene que la familia forme parte de la escuela y sobre todo que esté presente en los diferentes momentos que allí se viven.
Invitamos a la familia a que venga al aula, que se presente, que nos diga aquello que le gusta hacer,cómo se llaman sus familiares más cercanos, sus trabajos...



La familia de Valentina ha venido a nuestra clase, su papá, su mamá y su hermana de 6 años, Daniela que ha dejado por un ratito su clase de primero para compartir con nosotros momentos muy bonitos.

Nos van presentando primero a la familia, sus abuelos y a todos sus tíos y primos que son muchos, pero lo que más ilusión nos contó Valentina es que ha nacido un nuevo primito, Leo y tiene sólo 5 días.
Siguieron contando aquellas cosas que más le gusta hacer en familia, con su hermana Daniela van juntas a montar a caballo, a su hermana le encanta pintar y ese día Daniela le regaló un cuadro de Ariel por el cumpleaños de Valentina. 

Luego nos tenían preparado un pequeño taller de jabones, nos enseñaron y explicaron cómo se hace el jabón para lavarse las manos, pero antes nos contaron por qué nos tenemos que lavar las manos y por qué es importante. Y es que LOLO, es un bichito muy listo que anda por los parques y lo que más le gusta es meterse en las uñas de los peques. Para que los niños se laven las manos y así poder viajar por las tuberías que son como un parque de atracciones y luego vuelve acabar en la arena de los parques.

Nos pusimos manos a la obra, y nos contaron los pasos y materiales que necesitamos.
- Unos moldes.
- Botecitos de aromas.
- Botecitos de colorantes.
- Glicerina.

Calentamos sin que llegue a hervir la glicerina, luego se echa muy pocas gotas de colorante y aroma y la mezcla se va echando a los moldes, se deja enfriar y están listos.

Por ello los hicieron en casa para que los peques se pudieran llevar una bolsita de jabón, Valentina y Daniela fueron repartiendo a todos su bolsita.

...MIL GRACIAS...
Image and video hosting by TinyPic