31 mayo 2018

REUNIÓN TRIMESTRAL CON FAMILIAS

Esta semana, hemos tenido la reunión de padres trimestral y aquí os dejo la presentación que utilicé para el desarrollo de la misma. 
Quiero destacar la importancia de la PERTENENCIA, que es un principio que está por encima de todo, todos pertenecemos y necesitamos pertenecer, por ello, repercutimos en el equipo y el equipo nos necesita. Nada de excluir a nadie por ninguna condición o motivo. 
La importancia de poner LÍMITES, son necesarios para poder autogestionarnos, tomar decisiones, relacionarme con los demás... Nos dan confianza y nos ayudan a a crecer. 
Y que juguemos mucho con nuestros peques a modelar con las manos, diferentes pastas, juegos con pinzas de la ropa, diferentes materiales.... 
Un breve recorrido de las actividades realizadas... en este blog tenéis noticias sobre ellas. 


Mi compañera de Master de Pedagogía Sistémica me habló de este vídeo, ella lo utiliza también con su acompañamiento a sus familias, vídeo del escritor Jorge Bucay, que nos permitió reflexionar sobre cómo sobreprotegemos a nuestros hijos, con el ejemplo que vimos quizás ahora podemos traer situaciones de manera consciente y plantear cambiarlas.


Sorprendí a mis familias contando este cuento que mi compañera de master Coni utilizó en una reunión con sus familias y me pareció perfecto para esta ocasión, el cuento, Siete ratones ciegos, y nos permitió charlar que en muchas ocasiones sólo vemos una parte y tomamos decisiones o conclusiones sin ver más allá. Por ello, removí un poco a las familias que asistieron y les mostré otra mirada. 
Moraleja ratoneja
Si sólo conoces por partes, dirás siempre tonterías. pero si puedes ver el todo, hablarás con sabiduría.




Os dejo la diapositiva en la que aparecen diferentes fechas importantes. 


Vamos a acompañar a nuestros hijos y ofrecerles raíces y alas para vivir.


Image and video hosting by TinyPic

24 mayo 2018

SEGUIMOS DE VIAJE... A ROMA

Hace unos días nuestra máquina volvió a nuestro cole y nos trasladó a otra época de la historia maravillosa, LA ANTIGUA ROMA.

Atravesamos nuestra máquina y aparecieron en la alfombra, imágenes de Roma, escudos, espadas... Y desde ese momento empezamos una nueva aventura, que os vamos a contar. 


Nos dejó un mensaje en la pizarra Cesar Augusto, un emperador romano que nos explicó qué íbamos a ver.


CESAR AUGUSTO from Una mochila de sueños on Vimeo.

Cómo ya hicimos con Egipto y Grecia algunos compis se han convertido en expertos en Roma y se lo tomaron muy en serio.


Os dejamos sus investigaciones, que nos han ayudado a conocer historias de esta época.


Nuestros compis expertos nos han enseñado muchas cosas sobre la civilización romana:
 - Aprender sobre Roma. La historia de Rómulo y Remo y la loba Luperca.
- Los romanos hicieron construcciones importantes: como los teatros, los anfiteatros, el circo, templos, etc. Y conocemos para qué sirven cada una de ellas. 
- Los romanos utilizaban las letras para escribir los números. 
- Los gladiadores romanos, eran esclavos que luchaban entre ellos o con animales, como leones o tigres.
- Conocer los juegos y los juguetes con los que jugaban los niños en Roma. Jugaban con las muñecas, dados, al aro, la peonza, las tres en raya , etc.


Nuestro compi Hugo nos trajo estos escudos romanos que pintamos y nos quedaron chachipirulis. 


Hemos colocado nuestros dibujos en la línea del tiempo... 


Hemos recibido el vídeo de un romano, Emilius Candidus, un emperados romano que sabía que habíamos viajado en el tiempo y quería conocernos. Nosotros le dijimos que por supuesto le invitábamos a nuestra clase. 


Arqueodidat lo forman profesionales de la Arqueología, con una amplia experiencia investigadora y pedagógica con recursos didácticos variados en Museos, Universidades, yacimientos visitables y Centros Educativos y culturales.
Fueron muchas las anécdotas que nos contó Dani y el emperador romano. Nos llevaron hasta la antigua Roma, cómo vivían, sus casas, las calles, cómo recogían el agua... y muchas anécdotas más.
Lo que más nos gustó es que nos trajeron collares, monedas, espadas, amuletos de la época.
Y después con unos moldes de escayola elaboramos con arcilla nuestros propios amuletos romanos, caras de teatro, dioses y diosas romanos... 
Fue un taller muy mágico que nos ayudó a vivenciar con cosas romanas. 


Nos hicimos una foto con un casco romano y un escudo. Mirar que guapos... el escudo nos quedaba un poco grande... jeje


Un maravilloso viaje que nos ha permitido imaginar, crear, conocer... la cultura Romana. 

Image and video hosting by TinyPic

23 mayo 2018

NOS VISITA LA FAMILIA DE PABLO REVILLA

Seguimos sacando momentos para compartir con nuestras familias pingüineras. Ahora le toca el turno a Pablo.


Nos ha visitado las mamás de Pablo. Y nos han traído una gran pirámide llena de fotos de muchos seres queridos para Pablo. Nos fueron contando todas esas fotos, como por ejemplo con: sus abuelos, tios, momentos con amigos, cuando era bebé, cuando iba al Cuco la escuela infantil, su viaje a Bélgica... y muchos momentos más.

Mami nació en Barcelona y mucha familia es de allí y Pablo ha viajado varias veces, pero la última se acuerda muy bien por que fue en AVE y tiene muy buenos recuerdos. Tuvimos la suerte de que nos enseñara una pequeña canción en catalán, y Pablo lo entiende mucho por que su mami le habla mucho.
Mamá nos contó que trabaja en el ayuntamiento de Leganés, ayudando para que nuestra ciudad funcione bien. Y además colabora y ayuda al pueblo del Sahara, y nos trajo una tela, melhfa, con la que se visten allí las mujeres, ¡mirar que guapa estoy!

Nos han contado el cuento favorito de Pablo, Monstruo Rosa. Y hemos hablado de lo importante que es sentirse respetado con nuestros gustos y decisiones. 


Para finalizar y antes de irse las mamis, Pablo nos repartió unas caritas sonrientes... supercontento de ser él encargado y protagonista. 


MOMENTOS MUY DULCES LOS QUE HEMOS COMPARTIDO. 
¡¡Y YA SE ESTÁ PREPARANDO LA SIGUIENTE FAMILIA!!
Image and video hosting by TinyPic

22 mayo 2018

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA FAMILIA

El pasado 15  de mayo se celebró el día internacional de la familia y nosotros lo quisimos celebrar haciendo un reconocimiento a la nuestra.


Elaboramos un pequeño mural con nuestras propias manos, un girasol, el tallo verde lo pintamos con nuestros deditos y en nuestras manos pusimos tempera amarilla y fuimos estampando las manos en el mural, por último alrededor con un tapón de corcho estampamos pintura azul. Previamente pedimos a nuestras familias una foto, que hemos pegado en el centro del girasol. 

Nos han quedado unos girasoles preciosos, y los hemos acompañado de la canción de Rozalen, Girasoles. ¡Mirar, mirar!


Os dejo alguna recomendación de cuentos infantiles, relacionados con la familia, con mamá, papá, hermanos...



Este video es un cuento muy significativo de los distintos tipos de familias que existen igual de válidas que la nuestra, nuestra mirada a las familias, es inclusiva.



Mirar que receta más suculenta... a quién no le apetece empezar a practicar. 


Image and video hosting by TinyPic

21 mayo 2018

FAMILIA DE AINARA

Estamos recibiendo a todas las familias en nuestra clase, dando un espacio, un tiempo para que estén más presentes en la escuela para poder mirar al futuro juntos.


El momento que Ainara y sus papás estaban esperando con tantas ganas.
Han traído un árbol muy significativo, nos han contado quiénes son sus abuelo, los tios, los primos tata y Hugo. Y los momentos tan preciosos que pasan todos juntos. 
El papá nos ha explicado que trabaja vendiendo casas, y nosotros hemos jugado a que éramos compradores y vendedores de casas.
La mamá nos ha contado que trabaja en el ayuntamiento, con un ordenador rellenando muchos papeles. 
Ainara y sus papas nos han presentado a su perrita Lira, que tanta compañía les hace les gusta dar muchos paseos también en bici, pasar grandes ratos en familia. 

A continuación han leído un cuento. Bumba y Gorko el cocodrilo... nos enseña a ser grandes amigos.

Nos ha regalado un sello para cada uno, con diferentes dibujos y formas. En unas pegatinas hemos ido escribiendo sus nombres y ellos han ido decorando los papeles con los sellos. Y nos ha quedado un trabajo requetebonito.


Nos ha encantado compartir este ratito juntos, GRACIAS FAMILIA POR VENIR.

Muy prontito pasamos un ratito con otra familia.
Image and video hosting by TinyPic

20 mayo 2018

SOMOS FINALISTAS DE LOS PREMIOS EDUBLOGS

Cuando miro atrás, no lo lamento,
Estos caminos tienen su significado, y no quiero desechar nada. 
Estas experiencias han hecho de mi lo que soy.
Bert Hellinger.

Hace unos días he recibido una noticia que me ha ilusionado mucho. Este blog se ha presentado al concurso que organiza una asociación. PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS, y hemos quedado finalistas.



Me siento afortunada de ser seleccionada, quiero reconocer el gran trabajo de EDUBLOGS, que realizan todos los miembros del jurado, por su dedicación y cariño para la organización de estos premios. Desde hace tiempo me siento identificadísima con esta frase, “No es la razón sino la emoción lo que mueve el mundo “ (Humberto Maturana) por ello cuido, mimo, acaricio a este rinconcito y comparto mis aventuras en mi clase de infantil. Agradezco a mi promoción que acabo de dejar desde septiembre del 2014 hasta junio del 2017 tanto a lo niños como a sus familias, este premio es  también vuestro.



Y por supuesto a mis pingüinos que desde septiembre me acompañan día a día en esta nueva aventura.


El próximo 16 de junio es la ceremonia de entrega de peonzas (Oro, Plata y Bronce) para las diferentes categorías de los premios. En mi caso, profes de infantil que comparten, aprovecho para felicitar a Patricia y a Carmen por sus maravillosos blogs, y también a todos aquellos que se han presentado todos formamos parte de esta gran tribu.




Esta canción de Maldita Nerea, Hecha con tus sueños... me invita a soñar, "cerrar los ojos siempre es lo primero, si tengo un sueño me lo como entero, así se cumple y ya no puede escapar, esa es la verdad, eso es lo que quiero..."




Image and video hosting by TinyPic

16 mayo 2018

CUMPLEAÑOS DE ABRIL

El mes de abril llegó de cumpleaños bonitos... los primeros días de abril Valeria cumplió 4 años y lo celebramos juntos en el cole.



Y unos días después el pingüino Miguel Ángel se lo pasó pipa celebrando sus 4 añitos con nosotros. 



Y para cerrar este mes de abril celebramos el cumpleaños de Vega.




¡qué mayores se hacen estos peques!

Image and video hosting by TinyPic

03 mayo 2018

VALERIA Y SU FAMILIA

Las familias siempre tienen espacio y tiempo en nuestra clase, esta vez nos acompaña la familia de Valeria.


Valeria estaba nerviosa e ilusionada por que le llegó su turno, y es que estaba deseando presentarnos a Adrián su hermano recién nacido ¡Ohhh que pequeñín! y se portó fenomenal por que no se despertó en todo el rato que estuvo allí. 

Nos presentaron a su familia pusieron en un cuadro aquellas fotos que muestra a la familia más cercana. Valeria nos presentó a su "bisa", ¡qué suerte Valeria! y a sus abuelos maternos y paternos. Y que juega mucho con sus primos chiquititos Mario y Alejandro... ¡porque ella es la primita mayor!. Y su perrita Rufi.

Valeria nos contó en qué trabajan sus papás, en una tienda de deportes, y jugamos a adivinar que tipo de ropa y calzado se vende allí: deportivas, balones, raquetas, chandal...

Valeria nos repartió un carrito de bebé que han elaborado para cada uno de nosotros. Muchas gracias familia. 


Quién será la siguiente familia que nos visitará...
Image and video hosting by TinyPic