Subimos del recreo... y nos encontramos unas huellas... ¡pero de qué animal pueden ser!
Seguimos las huellas y vemos que nos llevan a la sala y está nuestra máquina del tiempo...¡otra vez! ¿Dónde nos va a llevar? Llegamos a la sala secreta y nos encontramos en la alfombra algunas sorpresas. Todos coincidimos en que había tablets y un papel con un dibujo de puntos... y no sabíamos que teníamos qué hacer.
Y nos fuimos de visita al Museo de Ciencias Naturales de Madrid, a visitar a nuestro compañero Julio que seguro que nos tenía un montón de sorpresas.
Nos esperaba una compañera de Julio que nos enseñó que cómo los dinosaurios ya no están vivos y quedan sus huesos, es en los museos dónde guardamos los restos. Vimos esculturas de un triceratops, del diplodocus, la cabeza del T-Rex... cómo nos encanta jugar nos pusimos unas colas de dinosaurios y cogimos trocitos de carne y trocitos de hierba y fuimos dando un paseo por el museo dando de comer a los dinosaurios. Y dramatizamos una canción de la historia de los dinosaurios. A continuación nos pasamos a una sala y nos estuvieron explicando anécdotas y curiosidades de cada dinosaurio.
Al día siguiente, del museo... nos encontramos en la asamblea dinosaurios de juguete, huevo de dinosaurio, revistas de dinosauiros, libros, y unos papeles con puntitos, que ya sabemos que detrás hay sorpresas... lo miramos con el móvil de la seño y cada uno fuimos eligiendo y nos tocó investigar un dinosaurio en casa y luego se lo contaremos a los compis.
Nos convertimos en expertos de dinosaurios, y cada uno fuimos ocupando el lugar de la silla de profe y contamos las características del dinosaurio que nos había tocado, lo que come, cuántas patas tiene, dónde vive, cómo nace... todos los pingüinos pasaron por ahí y los demás compañeros le hacían muchas preguntas y a cada uno de ellos les dijimos, ole, ole y ole... y se llevaron un gran aplauso.
Otro día jugamos a clasificar a los dinosaurios, según si volaban, caminaban o eran acuáticos.
Nos llega este mensaje con una caja cerrada y...¡¡ no tenemos la llave... !!
Me monto en el tren de conseguir que los alumnos sean los protagonistas de sus aprendizajes, y hemos diseñado una especie de ESCAPE ROOM, adaptado a peques de 3 años.
Para conseguir la llave nos propuso jugar... y a nosotros nos encantó...
Nos propuso que nos pusiéramos con nuestro equipo y teníamos 3 sobres que y 3 juegos que resolver.
- Clasificar a los dinosaurios por lo que comían: carne o hierva.
- Clasificar a los dinosaurios por dónde vivían: aire, agua y tierra.
- Clasificar a los dinosaurios cómo nacían si de la tripa o de huevos.
Cuando conseguíamos ponernos de acuerdo el equipo de colocar cada dinosaurio en sitio y conseguir contestar lo que nos pedían, hacíamos el gesto.
Y lo comprobamos e intentamos descifrar el código... y según pasamos las pruebas conseguimos una pegatina.
Y cogimos nuestra caja sin llave y nos fuimos al despacho a buscar nuestra llave.
Nos pusimos manos a la obra y realizamos lo que nos pidió Julia.
Otro día nos pusimos a colorear el volcán que estaba en la caja.
Y ya para acabar este gran proyecto pedimos colaboración a nuestras familias y nos ayudaron a realizar un taller de fósiles con diferentes dinosaurios pequeños, cogimos masa de modelar blanca y estampamos dinosaurios, conchas... y elaboramos nuestra propia plancha fosilizada.
Nuestra línea del tiempo la hemos completado con estos dinosaurios y meteoritos.
Y día a día fuimos comprobando cómo nuestros huevos iban saliendo del cascaron.
Un proyecto mágico, que lo hemos disfrutado día a día, con mucha ilusión y ganas de aprender.