16 agosto 2019

UN VIAJE A LA PREHISTORIA

Ya os hemos presentado otras veces a nuestra máquina del tiempo, y que gracias a ella estamos viajando por diferentes momentos de la historia. Como por arte de magia apareció de nuevo y nos trasladó a la época de la prehistoria. Allí nos presentó a una familia muy particular, que vestía con unas ropas muy particulares. 

Nos dejó una propuesta muy particular, que construyéramos un juego, TRIVIAL PREHISTÓRICO, nos trajo diferentes imágenes que se correspondían con diferentes temáticas, nosotros elegimos y en casa tuvimos  que pensar preguntas por un lado de la tarjeta, sobre esa temática y tres opciones de respuesta y por el otro lado dibujar y escribir la respuesta correcta. El objetivo era que construyéramos entre todos este maravilloso juego para luego llevarlo a la práctica. 

Croniñon   nos tenía otra sorpresa, nos invitaba a su casa para que viéramos cómo vivían los prehistóricos. Llamamos a Pedro para que nos llevará en autobus y allí fuimos verdaderos prehistóricos, conociendo cómo eran, cómo vestían, cómo cazaban, cómo vivían... 



Y algo que nos pareció espectacular fue que hicímos fuego y entendimos el gran significado que tuvo para los prehistóricos este avance, tanto para calentarse, para cocinar y para ahuyentar a los animales... 

Pasamos a realizar un taller muy mágico, primero con un cuento sobre las pequeñas aventuras de dos niños prehistóricos y también conocer con qué utensilios e instrumentos pintaban, con pelos de animales a modo de pincel, con piedras que usaban como pinturas... 

A continuación, pasamos a crear nuestras propias pinturas rupestres, con un ambiente cómo si fuera una cueva, con la luz apagada y unas velas que nos alumbraban. 


¡¡NOS HA ENCANTADO ESTA EXCURSIÓN!!


Y cuando llegamos a clase quisimos reproducir cómo pintaban los prehistóricos plasmas las manos en positivo y en negativo, hacer dibujos de animales para que nos dieran suerte... 

Y pasados los días empezaron a llegar las preguntas que habíamos elaborado y las fuimos clasificando fuimos elaborando el tablero pintando casillas con los colores de cada temática y también decorando nuestras queseras. Nos pusimos por los equipos que tenemos para diferentes organizaciones y juntos jugamos en varias ocasiones. Con mucho interés porque al ser nosotros los propios protagonistas y creadores del juego estuvimos motivados en todo momento. 

Nuestros hermanos del cole, también empezaron a estudiar la prehistoria, los invitamos a jugar a nuestro TRIVIAL  y se lo prestamos para que jugaran ellos en clase. 

En otra ocasión invitamos a familias para realizar un taller con arcilla, construimos nuestra propia venus, un dolmen, una vasija, collares... lo importante es plantear a los peques diferentes materiales que le permitan modelar, con otras texturas y dar rienda a su imaginación.

Y también  jugamos a convertirnos en cazadores de mamut, fue un juego lleno de pistas y pruebas en busca de nuestra Mamut Macarena, que se había perdido, la encontramos y nos la llevamos a clase de nuevo. 


Un bonito viaje que nos ha permitido conocer cómo se vivía en esta época, siempre desde la parte simbólica, lúdica y siendo nosotros los protagonistas de nuestros aprendizajes, implicándonos y siendo parte activa del día a día en el colegio. 


Continuaremos nuestros viajes por el tiempo...

4 comentarios:

  1. Qué bien lo pasaron en este proyecto!!. Jugar, tocar y experimentar en primera persona es la mejor forma de aprender!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprenden divirtiéndose... que majetes... gracias por seguirnos tan de cerca.

      Eliminar
  2. Gracias a ti han podido vivir la prehistoria de manera activa y no verla desde fuera y pasivamente. Es un lujo tenerte como acompañante de nuestros hijos en la etapa de infantil Gema. Gracias

    ResponderEliminar