12 octubre 2016

EL ORIGEN DE LA FAMILIA.

LA FAMILIA EN 5 AÑOS

 EL ORIGEN DE LA FAMILIA

Con este trabajo que vamos a realizar este año, pretendemos una vez más tener a la familia muy presente en nuestras clases. Consideramos que cada familia es única y que para todos es algo importantísimo que nos marca en todo aquello que hagamos en nuestra vida. Detrás de cada niño está un padre y una madre, y detrás de nosotros también están todas las generaciones. La fuerza nos viene de nuestro pasado, de nuestros padres y de quienes estuvieron detrás, estamos ligados con profundos lazos de lealtad a nuestra familia. Miramos la educación como un ecosistema y permite ver la realidad educativa como un todo vinculado a los sistemas familiares, sociales, culturales e históricos y cómo eso influye en los procesos de enseñanza aprendizaje. (Mercé Traveset, 2010)

Angélica Olvera dice que "desde el momento en que llegamos a la vida pertenecemos a un determinado sistema de relaciones familiares. Más tarde nos integramos a otros sistemas como: el colegio, grupo de amigos, equipos de trabajo y otros más amplios como lo son las religiones, culturas, países y, al final, al sistema del universo. Y en todos estos sistemas existen Órdenes, en cada uno de distinta manera, que al respetarlos nos permiten avanzar y vivir en sintonía, en caso contrario nos detienen. De manera que al respetarlos nos permiten avanzar y vivir en sintonía, en caso contrario nos detienen. De manera más fuerte sentimos los Órdenes en la familia: Si los respetamos, el amor puede fluir. Por eso Bert Hellinger los llama: “Órdenes del Amor”.

Os mandaremos cada semana a un peque un dossier para que se rellene. Son los niños los que, con vuestra ayuda, realizaran el mayor número de actividades posibles. 
  • Vamos a profundizar y a realizar nuestro árbol geneálogico: nombres y fotos de los abuelos, padres, hermanos. 
  • Escribir la información que se pide en el lugar correspondiente, lugar de nacimiento, comunidad autónoma, dibujo o foto. (lo queremos relacionar con nuestro tema transversal, viaja con nosotros...)
  • Búsqueda del escudo de los apellidos familiares y pegar o dibujar ambos escudos.
  • Un dibujo de cada miembro de la familia, escribiendo su nombre. 
 Vamos a establecer un calendario. Tenéis un mes aproximadamente para hacerlo. Os pedimos que en la medida de lo posible respetéis las fechas marcadas ya que vuestros hijos lo contaran a sus compañeros dentro del horario a lo largo de la semana.

"El futuro depende en gran medida del pasado y del presente y nosotros somos el presente y el pasado de las generaciones futuras". Amparo Pastor




Os dejamos los modelos que hemos utilizado.



Parte de las propuestas que salen en esta actividad las he aprendido en el Master en Pedagogía Sistémica, del grupo Cudec, en concreto con el profesor Jose Antonio García Trabajo.

    Image and video hosting by TinyPic

09 octubre 2016

REUNIÓN PRIMER TRIMESTRE 5 AÑOS

REUNIÓN 5  AÑOS                  6   SEPTIEMBRE 2016

Os mandamos el guión que seguimos en la reunión del pasado día 6 de septiembre.

PRESENTACIÓN

SÍMBOLO: Indios
NOS HACEMOS MAYORES, graduación, pasamos a primaria.
LISTADO: apuntar comedor septiembre.
PRESENTAMOS EL EDIFICIO, CLASES, PROFESORAS: Apoyo Rosa, Inglés Águeda, Religión Noelia...

HORARIO

GENERAL: septiembre (comedor, guardería)9:00 a 13:00 y resto del año 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00h.
PUNTUALIDAD: Entradas y salidas.
FILA: Dónde, nosotros solos, y los papás en su sitio. Respetarlo. Si llegamos tarde a secretaria.

DOCUMENTOS

CARACTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS.
OBJETIVOS
ENCUESTA
MATERIAL
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: rellenar y entregar al final.
RELIGIÓN/ALTERNATIVA: hasta el día 15 de septiembre.
LÍMITES: ayuntamiento.
CUMPLEAÑOS. Rellenar papel. Fotos. Lo antes posible

METODOLOGÍA

CONSTRUCTIVISTA: niño protagonista.
ACTIVA, LÚDICA Y COLABORADORA. FAMILIAS PARTICIPATIVAS
INFORMACIÓN DE CASA EXPOSICIÓN NIÑOS.
EMOCIONES: final del monstruo de colores. Emocionario y otras actividades.
ORIGEN DE LA FAMILIA:
MATEMÁTICAS: taller con desdoble, abejita, línea vivencial en más momentos.
LECTOESCRITURA: más importancia, mayúscula, familiarización con la minúscula.
PRÉSTAMO DE LIBROS.
GRAFISMO: continuaremos.
TEMA TRANSVERSAL: los viajes, turismo… anual, “MALETA”

COLABORACIÓN DE PADRES.

IMPORTANCIA: dentro, fuera… salidas, material, actividades en aula.
COMISIONES: biblioteca/huerto/costura y bricolage /fiestas y decoración.
SALIDAS.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

COOPERATIVA

140€. (Todo incluido como en los hoteles, jeje). Cooperativa por nivel.

NORMAS

PARKING: respetar y no pasar.
TUTORIAS miércoles de 12:30 a 13:00h.
PUNTUALIDAD salidas, entradas..
CERRAR PUERTAS SIEMPRE
VIERNES LLEVAMOS LA BOLSA: carpeta, baby, vaso…
ASISTENCIA obligatoria…
NO INTERRUPCIONES, respetar los horarios,
NIÑOS ENFERMOS EN CASITA: piojos y María no es enfermera particular.
ALIMENTACIÓN SANA: desayuno saludable.
ROPA CÓMODA: niñas también.
AVISAR CAMBIOS: situación familiar, de teléfono, dirección…
NOTAS: en la fila o a través del mail.
NO JUGUETES
ROPA DE CAMBIO. En una bolsa de tela colgada. Valorar a una persona que realice el cambio.
FOTOS: os lo haremos llegar en un pendrive. Respetar y grabarlas rápido.
MAIL: intercambio de información.
BLOG: cuidarlo y mimarlo es nuestro tesoro compartido.

Image and video hosting by TinyPic

04 septiembre 2016

BIENVENIDOS AL CURSO 2016/2017

Os damos la bienvenida al curso 2016/2017.



Pues ya estamos aquí otra vez iniciando un nuevo curso. Esta imagen va a ser nuestra ruta de guía para todo el curso, ¿Qué os parece? 
Vamos a por ello.

Nos reunimos con todas las familias: el próximo martes
6 de septiembre a las 9:00h
En el salón de actos del edificio principal.



Image and video hosting by TinyPic

03 septiembre 2016

LA ASAMBLEA EN 4 AÑOS

Otro momento que nos ha unido y que ha evolucionado a lo largo del año son las ASAMBLEAS. Nos sentamos en nuestra alfombra y lo primero que hacemos cuando empieza el día es darnos los buenos días. 



Para ello hay un encargado que todos los días cambiamos. 


Este ayudante nos da los buenos días uno a uno, y nosotros le contestamos con una palabra dulce: te quiero, te adoro, estas muy guapo/a, muy trabajador, te quiero hasta un planeta.... 


Colocamos el día, el mes, año que corresponda, y en el calendario anotamos aquellos acontecimientos importantes. 






El encargado rellena esta hoja donde coloca su nombre, fecha, cuenta los que faltan y nos pone el tiempo del día. 
También nos lee qué vamos a hacer a lo largo del día, tarea importante por que ayudamos a los peques a conocer y anticipar su acción. 
Jugamos al número estrella, los peques se sientan en la asamblea en círculo, con las piernas muy recogidas y el ayudante pasa tocándonos la cabeza y nosotros tenemos que continuar la cadena numérica, 1,2,3,4... así hasta que un amiguito se equivoca y ese es el número estrella. Al final de curso no había quién nos paraba.


Y la pizarra digital llegó a nuestras clases, hubo cambios en la asamblea, elaboré un power point con el diseño que quería trabajar y el ayudante arrastraba los nombres al cole embrujado o al castillo de los que ese día estaban en casita.


Y aquí el encargado escribía en un cada página del power point con el lápiz mágico en la pizarra. 




Por supuesto además de estas actividades cotidianas en asamblea hacemos un sin fin de actividades como presentación de proyectos, lectura de cuentos, exposiciones, resolución de conflictos, relajación.... 

¡¡NOS HA GUSTADO MUCHO ESTE MOMENTO TAN ENRIQUECEDOR!!
Image and video hosting by TinyPic

01 septiembre 2016

ESTADÍSTICA DE LA FRUTA

Ya os hemos hablado que todos los miércoles hemos jugado con la fruta que nos tocaba traer al cole, hemos intentado que cada miércoles fuera de manera especial, lo importante ha sido que, sin querer, hemos clasificado, ordenado, comparado cantidades, hemos generado problemas, contado... y así nos divertimos aprendiendo, ¿así quién no se apunta?

Una propuesta que podéis ver más desarrollada en el blog de mi amiga PROYECTODEUNAMAESTRA





Image and video hosting by TinyPic

31 agosto 2016

TALLER DE GRAFISMO

Os presento otra actividad realizada a lo largo de este curso en 4 años. La hemos llamado TALLER DE GRAFISMO. La idea original la capté del blog LA CLASE DE MIREN. Nos pusimos manos a la obra y diseñamos un conjunto de fichas dónde los peques han creado sus propias producciones motivadísimos y con ganas de hacer auténticas obras de arte.

Aquí colocaban gomets de distinto tamaño en dos puntos que luego con rotulador unían haciendo bucles.  





En esta otra nos volvimos escaladores de montañas y teníamos que subir montañas. 




Aquí en un punto mas grueso colocaban un gomet grande, en otros puntos más pequeños colocados en los lados de un cuadrado ponían gomets pequeños, y luego unían con rotulador desde el gomets grande al pequeño.



Aquí pintaban con tempera de distinto color los pétalos de una flor.



Aquí pintaban con tempera de distinto color la forma de un cuadrado.


Os dejamos otros modelos que hemos realizado.



Este año continuará...
Image and video hosting by TinyPic

MATERIAL MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS

A lo largo del curso hemos estado realizando un seminario de  matemáticas, con el objetivo de hacer que sean más manipulativas, mas vivenciadas, significativas, motivadoras... . El seminario ha tenido un enfoque muy práctico destinado a percibir la utilidad de las matemáticas en el mundo que nos rodea haciendo que sea productiva y enriquecedora la elaboración de materiales consiguiendo resultados positivos.
Por ello a lo largo del curso hemos creado una serie de materiales que nos han ayudado a llevar a cabo esta metodología. 

COLORES
  1.-COLORES by Una mochila on Scribd



SUBITIZACIÓN

  2.-SUBITIZACIÓN by Una mochila on Scribd


CONTEO

  3.-CONTEO by Una mochila on Scribd


DESCOMPOSICIÓN


TAMAÑOS

  5.-TAMAÑOS by Una mochila on Scribd


SERIACIÓN

  6.-SERIACION by Una mochila on Scribd


CLASIFICACIÓN

  7.-CLASIFICACION by Una mochila on Scribd


FIGURA-FORMA

  8. Figura Forma by Una mochila on Scribd


FIGURAS GEOMÉTRICAS.



ORIENTACIÓN

  10.-ORIENTACIÓN by Una mochila on Scribd


ROBÓTICA

  11.-ROBÓTICA by Una mochila on Scribd







Os dejamos un documento con recursos y material de consulta.

  Recursos varios2 by Una mochila on Scribd





¡¡CONTINUAREMOS CON LAS MATES MOLONAS!!


Image and video hosting by TinyPic

30 agosto 2016

LOS RINCONES EN CLASE DE LOS BRUJITOS

A lo largo del curso hemos tenido nuestro momento de juego por rincones. Hemos podido disfrutar del juego planteado en cada uno de ellos. Establecimos unas normas para poder ir todos a jugar a cada uno de ellos. Cada brujito tenía un carnet dónde aparecía el dibujo que representa a cada rincón, en cada momento que jugábamos a rincones los peques colocaba un gomet de un mismo color en la casilla que tenía libre y poco a poco iban rellenando las casillas de los rincones que le quedaban por visitar, cuando rellenaba la columna de todos los rincones, pasaba a otra columna y cambiaba de color de gomet. 
Luego con su nombre lo colocaba en una tabla, dónde nos indica el número máximo de peques que podemos ir. 

Nos han permitido el juego libre, conocernos mejor, compartir, ayudarnos, aceptar normas, solucionar conflictos, elegir, tener mayor autonomía, expresarse libremente, aprender, desarrollar nuestra creatividad, organizar materiales...

Los rincones han sido:

CASITA
CONSTRUCCIONES
EMOCIONES
BIBLIOTECA
COCHES
CIENCIA/MESA DE LUZ
ARTISTA
JUEGOS DE LÓGICA




Image and video hosting by TinyPic

NOS DIVERTIMOS EN PSICO

Os dejamos una ventanita abierta a nuestras clases de psico que a todos nos han gustado mucho  por que hemos ido a disfrutar de cada uno de los momentos que allí hemos compartido.

En esta ocasión llevamos unas cartas gigantes, repartimos a cada brujito una carta del palo de corazones y picas y ellos se tenían que ordenar del número 1 al 10.


Luego repartimos más cartas y se tenían que juntar por el número de carta que les tocara.



Otro día nos llevamos a psico los bloques lógicos (formas de triángulo, cuadrado, círculo y rectángulo de colores rojo, amarillo y azul) y jugamos a clasificar por colores, por forma... 


Otro día entre juego y juego, la música se paraba y buscábamos a nuestro compi con el mismo número que tuviéramos escrito en la mano. 


Jugamos a equilibrio con los zancos.


Estrenamos la piscina de bolas y diseñamos un pequeño circuito y jugamos a lanzamientos...


Y siempre llega el momento del final de la clase y pasamos a relajarnos, en esta ocasión en parejas y utilizamos una pelota para dar masajitos.


Hemos comenzado a introducir el Yoga en nuestras clases y lo vamos integrando 


Y hasta aquí os puedo mostrar.... 


¡¡El año que viene más y mejor!!


Image and video hosting by TinyPic