31 agosto 2014

COMIENZA UN NUEVO CURSO ESCOLAR


Quiero comenzar con este vídeo dónde se refleja cómo los profesores son importantes para los niños y jóvenes, por su inspiración y su deseo de aprender. Os invito a que disfrutéis con vuestro día a día en la escuela.


Pues si..... ya se han pasado los momentos de desconexión, he realizado un poco de pretemporada mirando por un lado, luego por otro y al final con muchas ideas y sobre todo con ganas de empezar este curso.

Este año como una de las novedades es este espacio, mi espacio para compartir, poco a poco iré tomando contacto con la clase, la organización, los nuevos proyectos, mis peques, familias, compañeros y compañeras... en definitiva con el día a día de un cole.

Voy a ser la profe de los GATITOS, despacito y con buena letra iré dando forma. Es un grupo de 3 años por lo tanto tendré que tener mucha paciencia con ellos al principio, estoy preparada para escuchar, mirar, sonreír, hablar, abrazar, animar, colocar, besar, proponer, cantar, mimar, dejar que me mimen a mi también, jugar, volver a abrazar, secar lagrimitas dulces, ...

Para todos los que seguís este blog os deseo un buen inicio de curso, bienvenidos al curso 2014/2015.



28 agosto 2014

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


Después de las vacaciones de Semana Santa alguien nos visitó en clase. De nuevo sonó la puerta y nuestro encargado se levantó para ver quién era. ¡Sorpresa! otra carta.... quién será? ésta vez es Nicolás, un buitre leonado que vive en Cañada Real.


Pues sin darnos cuenta ya estamos una vez más liados con otro tema que  nos tiene muy motivados para aprender cosas nuevas de los animales. 
Elaboramos la información a las familias. 
Elaboramos esta ficha con la información que trajeron. 

Se nos ocurrió que igual que en Cañada Real cuidan de los animales que no pueden vivir en su habitat en libertad, podíamos agradecer a muchas asociaciones y parques que también cuidan y respetan a los animales. Pedimos a las familias que nos buscasen las direcciones. 


Y nosotros escribimos la carta de agradecimiento. 


Además les adjunté una carta como profesora responsable. 
ESTIMADOS SEÑORES:

SOMOS 26 ALUMNOS QUE PERTECENEMOS A UNA CLASE DE 5 AÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL COLEGIO “MIGUEL DELIBES” DE LEGANÉS (MADRID).

ESTAMOS TRABAJANDO LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, Y HEMOS VISTO QUE HAY ASOCIACIONES, CENTROS, PARQUES NATURALES… DONDE SE PREOCUPAN DE CUIDAR DE ESTOS ANIMALES.

LOS NIÑOS HAN DECIDIDO ESCRIBIRLES UNA CARTA PARA AGRADECERLES TODA ESTA LABOR.

YO COMO PROFESORA DE ESTE GRUPO LES AGRADECERÍA NOS CONTESTASEN YA QUE ELLOS ESPERAN UNA RESPUESTA A LAS CARTAS QUE CON TANTA ILUSIÓN HAN ESCRITO.

ADJUNTO UNA DE LAS CARTAS QUE HAN ESCRITO MIS ALUMNOS Y SIN MÁS, LES MANDO SALUDOS Y LES DOY LAS GRACIAS DE ANTEMANO.

GEMA COLÁS(TUTORA 5 AÑOS)


PD: LES AGRADECERÍAMOS NOS MANDASEN ALGÚN FOLLETO, INFORMACIÓN, POSTER SOBRE USTEDES PARA DECORAR NUESTRO RINCÓN DE LOS ANIMALES.



Y luego de todo el listado que trajeron pudieron elegir el animal que más les gustaba en peligro de extinción y a modo de conferencias nos contaron muchas curiosidades de los animales. 

Según fuimos contando a los amigos la información, realizamos algún trabajillo en clase. 


Además Nicolás nos presentó a dos amiguitos suyos Lucera y Felixin, dos burritos que viven en Burrolandia. 



Lo que más nos gustó es dar de comer y cepillar a los burros,  y la sorpresa final, que fue montar en carro y el burrito que nos acompañaba se llamaba Bienvenido. 



También vimos la película del LINCE PERDIDO, y aprovechamos para hacer esta manualidad.




27 agosto 2014

MI BARRIO - MI CALLE

Cuando volvimos de vacaciones de Navidad recibimos una carta de Nensito, "el monstruo del Lago-Ness" nos invitó a conocer más a fondo nuestra ciudad Leganés. Aida nuestra ayudanta (profe en prácticas) nos ayudó a llevar a cabo muchas de las actividades.



En ese momento, aprovechamos para conocer y charlar sobre qué sabemos de nuestra ciudad, qué hay, qué edificios, qué elementos... 


Hicimos una lluvia de ideas con las familias y nos contaron aquellos edificios importantes, fuentes, estatuas que hay en nuestra ciudad. A partir de aquí los peques eligieron cuál investigar. Cuando traían la información nos la contaban a los demás y poco a poco fuimos poniendo nombre a sitios, fuentes, estatuas conocidos. Luego juntamos todos los trabajos y elaboramos nuestro libro, que pasó a formar parte de nuestra biblioteca. 

Además completamos con unos trabajos relacionados con la ciudad, el barrio, la calle..



Y con estas tarjetas durante estos días pudimos aprender cómo se escriben muchos sitios de nuestra ciudad.