23 marzo 2016

DESCUBRIMOS QUE HAY DETRÁS DEL CINE

Recordaréis que en octubre nos invitaron al cine a ver una serie de cortos que habían sido premiados durante el año.
Pues, ahora, nos han vuelto a invitar a ir al cine pero en esta ocasión lo que nos querían enseñar es como se hacen las películas.


Nos quedó muy claro que todo lo que sale en las películas es MENTIRA, por eso no tenemos que intentar hacer en casa cosas que hemos visto en las películas.
También nos enseñaron como se hacen algunos efectos especiales como la lluvia, la nieve, el viento o las explosiones.
Después pasamos a la acción y nosotros creamos nuestras propias películas con efectos especiales.

Primero hicieron que varios de nosotros nos multiplicásemos por 3.


Luego nos convirtieron en auténticos fantasmas.

Y por último, nos hicieron desaparecer.


Pasamos un rato muy divertido.


Image and video hosting by TinyPic

NOS GUSTAN LAS CANCIONES PREHISTÓRICAS

Una de las actividades que nos haN gustado de la prehistória es aprendernos canciones. En especial estas dos que aquí os mostramos. Nos hemos juntado con nuestros amiguitos de nivel y juntos, Brujitos y Fantasmas, os queremos deleitar con esta sorpresa.




troglo troglo from Una mochila de sueños on Vimeo.






CANCION PRIMITIVOS from Una mochila de sueños on Vimeo.


Además de estas dos canciones hay otra sobre el hombre de Cromañón que nos gusta mucho y que hemos utilizado para enseñaros lo guapos que estamos vestidos de hombres y mujeres prehistóricos.

¡¡¡¡FANTÁSTICO!!!!


Image and video hosting by TinyPic

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA


Durante todo este segundo trimestre hemos trabajado y aprendido mucho sobre los primeros seres que habitaron en la tierra.

Empezamos viendo los dinosaurios.



Después vimos como empezaron a aparecer meteoritos y los volcanes entraron en erupción.



Los dinosaurios desaparecieron y se fueron convirtiendo en fósiles.



Después de mucho tiempo sin vida en la tierra aparecieron los primeros hombres, LOS PREHISTÓRICOS.


Pero para explicároslo mucho mejor os dejamos este vídeo que hemos elaborado entre todos.



prehistoricos from Una mochila de sueños on Vimeo.


Image and video hosting by TinyPic

NOS FUIMOS A LA CAZA DEL MAMUT

Durante estos días una de las actividades que hemos realizado es pintar un mamut. Le hemos cogido mucho cariño, dado que estamos aprendiendo muchas cosas sobre ellos. 

Pero de repente el otro día desapareció... y decidimos salir en su búsqueda... con una cantinela que se nos oía desde cualquier parte. 

A LA CAZA DEL MAMUT... U..U...U...U
CON MI LANZA MORIRÁS... A... A...A...A...
Y TU CARNE COMERÉ....E...E...E...E....E
Y MUY FUERTE ME PONDRÉ....E...E...E...E..

Íbamos con nuestros trajes que nos han elaborado nuestras familias, que gracias a ellas podemos llevar a cabo fiestas como estas. 
Cogimos nuestras lanzas o hachas que previamente habíamos decorado. 

Y con muchas ganas fuimos en busca del Mamut por todo el colegio. Nos detuvimos en nuestra búsqueda y ensayamos cómo podíamos lanzar. Si oíamos ruidos nos agachábamos para que no nos viera... pero nada se nos resistía. 


Decidimos ampliar la búsqueda al edificio principal y visitamos la clase de Psico, pero allí no había ni rastro... Bueno sí... vimos una puerta y decidimos atajar y allí tuvimos una grata sorpresa.....


¡¡Lo encontramos!!


Hemos decidido indultarle y llevarle con nosotros a  nuestro pasillo para que decore nuestro espacio prehistórico. 

Fue una tarde muy divertida, una vez mas viajamos en el tiempo y jugamos a ser prehistóricos, que cómo ya sabéis jugando aprendemos de manera divertida. 

La única pedagogía posible es estimular la curiosidad del educando. Bernabe Tierno


Image and video hosting by TinyPic

APRENDEMOS MÁS DE LA VIDA PREHISTÓRICA

Después de visitar Arqueopinto y de investigar sobre los prehistóricos, decidimos hacer un taller sobre la PREHISTORIA.

Llamamos a Diego y a Dani, de arqueodidat, que saben mucho sobre este tema. Primero nos contaron muchas cosas de la prehistoria, muchas ya las sabíamos, pero hubo cosas que no.






Después nos dejaron tocar muchos útiles, herramientas e instrumentos musicales prehistóricos.



Y por último, nos enseñaron a hacer una vasija prehistórica con arcilla. Cada uno nos llevamos nuestra vasija a casita.




Pero ahí no acabó la visita de Diego y Dani. Nos bajamos al patio y nos enseñaron a hacer fuego con dos palos y nos enseñaron como lanzaban las flechas muy lejos.











FUEGO CON PALOS from Gema Martin on Vimeo.






LANZAR UNA FLECHA from Gema Martin on Vimeo.

Image and video hosting by TinyPic

ELENA NOS CUENTA MÁS SOBRE LOS PREHISTÓRICOS


El tema de los prehistóricos ha sido un tema que nos ha gustado mucho, además hemos hecho muchas actividades que nos han ayudado a entender como eran los primeros habitantes de la tierra.

Una de estas actividades ha sido la visita de una mamá de Sofía (clase de los brujit@s) que nos ha contado muchas cosas sobre el ARTE PREHISTÓRICO y nos ha traído cositas para que las viéramos y las tocásemos, como trozos de vasijas, silex, cuchillos, venus, etc.





Nos ha contado también como hacían las pinturas y nos ha pintado un poquito en la mano con carboncillo.





Por último, nos ha regalado a cada uno un bisonte que nos hemos llevado a casa para colorear, eso si, con colores prehistóricos.


¡GRACIAS ELENA POR DEDICARNOS ESTE RATITO!


Image and video hosting by TinyPic

MANOS A LA OBRA... TALLER DE ARCILLA PREHISTÓRICA

Y seguimos con nuestro recorrido por la prehistoria. Los amigos han investigado que  los prehistóricos utilizaban el barro para hacer varios útiles como por ejemplo vasijas para cocinar, comer, collares o abalorios para vestir... 

Por ello y con la ayuda de familias decidimos hacer nuestro propio taller con arcilla. 

En un primer paso lo que hicimos fue amasar y tocar la arcilla, a diferencia de la plastilina la arcilla está más fría y nos pasó una cosa, que se nos quedaba pegada en la mano, por eso de vez en cuando había que mojarse con agua, de esta manera podíamos trabajar mejor con ella. 

Los trabajos que hicimos fueron simular un trocito de pared con nuestra huella de la mano y luego realizamos bolas y palitos para posteriormente realizar un collar. 

Se nos ha dado fenomenal eso de amasar y manipular con un material diferente que no estamos muy acostumbrados a trabajar con él. 


¡¡¡Nos lo hemos pasado fenomenal!!!


Image and video hosting by TinyPic

INVESTIGAMOS SOBRE LAS HERRAMIENTAS, LOS ANIMALES Y LOS INVENTOS DE LA PREHISTÓRIA

  • David, Rodrigo y Nicolás nos explicaron cómo realizaron las herramientas o útiles, el hacha, la flecha, arpón, lanzas... generalmente utilizan madera que tallaban, piedras especialmente el Silex que lo preparan en forma de punta, lo ataban con tendones de animales y posteriormente cuerdas...



  • Noa, Asier y Mario G nos descubrieron a los animales prehistóricos sobre todo el Mamur, el Diente de Sable, el rinoceronte Lanudo... Nos hablaron que los protegían y que sólo cazaban aquellos que necesitaban. 



  • Daniela R, Sergio y Elsa, investigaron sobre los Inventos de la prehistoria, enumeraron los usos del fuego, para cocinar, ahuyentar a los animales que los querían atacar, calentarse de frío, alumbrar dentro de la cueva o cuando era de noche... la cerámica para construir vasijas para llenar de agua, alimentos, etc... realizar abalorios... y la rueda que surgió de la necesidad de transportar cosas pesadas de un lugar a otro.



¡¡¡REALMENTE FANTÁSTICOS ESTOS BRUJITOS!!!


Image and video hosting by TinyPic

INVESTIGAMOS SOBRE DÓNDE VIVÍAN, LOS TRABAJOS Y EL ARTE EN LA PREHISTÓRIA.


  • Esta vez llegó el turno de Aritz, Dario y Mario M, que les tocaba enseñarnos dónde vivían los prehistóricos. También nos enseñaron que la evolución de sus casas fue progresiva, en un principio utilizaban cuevas en las rocas, en ellas encontraron un lugar grande dónde refugiarse de las inclemencias del tiempo o incluso del ataque de animales, allí nos contaron que las decoraban con pinturas rupestres y utilizaban el fuego para calentarse e iluminar la cueva. Más adelante debido a que eran nómadas construyeron chozas, que eran de madera y paja. 




  • Y llegó Azahara, Sofía y Daniela C, para explicarnos qué tipos de trabajos hacían los prehistóricos. Cazaban animales, pescaban, recolectaban frutos, construían su ropa y abalorios, fabricaban herramientas, fabricaban instrumentos musicales, preparaban fuego, la comida, todo ello lo hacían ellos, se pasaban mucho rato haciéndolo.






  • Sara V y Miguel nos explicaron cómo también tenían tiempo para hacer mucho Arte prehistórico, en las cuevas pintaban las pinturas rupestres realizadas con los polvos de piedras sacaban los colores negro y rojo, las mojaban con agua y decoraban las paredes con motivos relacionados con la caza, nos dijeron que seguramente era una manera de hacerse una idea de cómo lo iban a hacer de verdad cuando fueran a cazar. También pintaban sus manos con la técnica del soplido. A los prehistóricos también les gustaba hacer esculturas con piedras que tallaban sobre todo la figura de la mujer, o bien estructuras con piedras gigantes, Dolmen, Menhir, Talayot... allí enteraban a los muertos. 




¡¡¡ CUÁNTAS COSAS PREHISTÓRICAS!!!

Image and video hosting by TinyPic

INVESTIGAMOS SOBRE CÓMO ERAN, CÓMO VESTÍAN Y QUÉ COMÍAN LOS PREHISTÓRICOS.


Como ya sabéis hemos empezado a investigar sobre los prehistóricos. Os vamos a contar cómo nos ha ido.
  • Comenzamos con Ramón, Hugo y Bruno a ellos les tocó investigar Cómo eran los prehistóricos, y nos explicaron la evolución del hombre prehistórico desde el Australopitecus, hasta el homo Habilis. Además nos enseñaron lo que significa ser nómada, se trasladaban de un sitio a otro en busca de buena temperatura y cuando se acababa la caza. Con el paso de los años los prehistóricos evolucionaron y se convirtieron en Agricultores y Ganaderos, por eso sus asentamientos ya fueron más fijos. 





  • Llegó el turno de Javier, Sara C, y Claudia que nos mostraron Qué comían los prehistóricos. Su alimentación se basaba en lo que pescaban, peces y otros animales marinos. También lo que cazaban, y cómo fueron evolucionando en las herramientas de caza, consiguieron cazar animales más grandes como el mamut, ciervo, bisontes... Además comían frutos que recolectaban del campo y posteriormente alimentos que sembraban como la cebada. 





  • En otra ocasión Alejandro, Iria y Lucas nos explicaron cómo vestían los prehistóricos. nos contaron que se vestían con las pieles de los animales que cazaban, pero no era tan fácil. Una vez cazado el animal muy despacio y con una piedra llamada Silex iban quitando al animal la piel, luego la colocaban en el suelo enganchada en los extremos para curtirla, con una piedra iban extirando para que se secara. Luego con instrumentos simulando una aguja, que ellos mismos fabricaban con huesos de animal, pasaban a coser la piel. También elaboraban, patucos, gorros, collares...




¡¡¡QUÉ TRABAJOS MÁS INTERESANTES!!!
Image and video hosting by TinyPic

21 marzo 2016

EXPERIMENTANDO CON LOS GASES: GLOBO Y VELA.

Nuestros últimos retos sobre el aire han sido 2 y nos han resultado muy divertidos. 
El primero de ellos nos ha hecho ver que el aire ocupa un espacio y puede ayudar a ciertos objetos a moverse.


Como todos los días, hemos seguido muy bien las instrucciones que nos ha mandado Einstein:


La verdad, es que ha sido una experiencia muy divertida que hemos repetido varias veces. Os dejamos unos vídeos del experimento.



El segundo de los experimentos consistía en apagar una vela sin soplar y sin tocarla.


Como este experimento ya le habíamos hecho a principio de curso muchos adivinaron lo que pasaría cuando pusiéramos el vaso. 


De este experimento también os dejamos un vídeo de como lo hemos hecho.



Image and video hosting by TinyPic

19 marzo 2016

UNA VISITA MUY ESPECIAL A ARQUEOPINTO

Después de que apareciera nuestra cueva prehistórica en el pasillo y de organizarnos para investigar sobre los prehistóricos, estábamos tranquilos y atentos a lo que cada uno de nosotros estábamos aprendiendo de estos hombres tan interesantes.
Pero, de repente, una tarde recibimos un sobre con un código QR... ¿qué habría detrás de él? Pues ...


capturó el código y...

iFunFace_video from Una mochila de sueños on Vimeo.

Si, si, era un vídeo de CROMAÑÓN que nos invitaba a visitar Arqueopinto, un sitio donde aprenderíamos muchas cosas sobre los prehistóricos.

Además, en el sobre había unas hojas que teníamos que rellenar para informar de nuestra visita a los papás.





Una vez que llegamos a Arqueopinto, nos recibió Nuria, un monitora que nos acompañó y nos contó muchas cosas interesantes.

Primero nos metimos en una máquina del tiempo (que funcionaba con nuestra imaginación) que nos trasladó hasta los primeros hombres que habitaron en la tierra.

Nos dirigimos con Nuria a hacer un taller de pintura rupestre, primero nos contó que cosas pintaban los prehistóricos, como fabricaban los colores, que tecnicas utilizaban y donde pintaban. Y después, llegó nuestro momento de ser unos artistas prehistóricos. Cada uno dibujó un paisaje prehistórico. Pero lo que más nos gustó fue cuando Nuria nos apagó la luz, encendió unas velas y nos dijo que así era como pintaban en las cuevas.



Después del taller nos fuimos a dar un paseo por un recorrido por la prehistoria Nuria nos contó que se parecía mucho a los monos pero también nos contó como poco a poco fueron evolucionando y aprendiendo a hacer fuego, herramientas, ropas, collares y muchas más cosas que hicieron que su vida fuera un poco más fácil.



Fue una experiencia muy bonita.

Image and video hosting by TinyPic