Una Mochila de Sueños, es una ventana virtual abierta a la Educación Infantil, compartimos conocimientos, experiencias con los alumnos, familias y docentes. Nos colocamos las mejores gafas para una mirada inclusiva, por que todo cabe, todos pertenecemos.
UBUNTU, es nuestro lema, Yo soy porque nosotros somos, juntos llegaremos más lejos. ¿Te animas a soñar?
Gracias al Emocionario, esta semana, hemos conocido una nueva emoción. En realidad, han sido dos emociones: CELOS y ENVIDIA.
Gracias al Emocionario hemos conocido la ENVIDIA, un sentimiento que surge cuando deseamos algo que posee otro.
Mientras que con el cuento de TU Y YO hemos conocido la emoción de los CELOS. A diferencia de la envidia, los celos surgen cuando creemos que nos van a quitar algo que creemos que es nuestro, como por ejemplo el amor de un ser querido.
Después, hemos rellenado una nueva hoja de nuestro Emocionario.
A principios de enero, cuando volvimos de vacaciones, recibimos una carta que nos escribía Goya y Velázques, los pintores que trabajamos y pintamos el año pasado. Nos presentaban a otro pintor pero no nos decían su nombre, solo nos mandaban una foto.
Si, es Joan Miró, pero esto no lo averiguamos hasta que vino Carolina y nos desveló su nombre. Además de contarnos cosas de su vida nos enseñó muchos de los cuadros que pintó. Nos dijo que pintaba de manera diferente a Goya y Velazquez y es verdad usa colores como el azul, amarillo, rojo, negro, verde y no los mezcla.
Después de conocer muchas de sus obras, nos pusimos manos y pinceles a la obra.
Cuando se secaron todos nuestros cuadros los colgamos en la pared y en el techo, han quedado preciosos. ¡Mirad, mirad!
Nos han quedado preciosos, además, nos viene muy bien con el tema que estamos trabajando "EL ESPACIO", seguro que hacemos alguna cosilla más pero eso ya os lo contaremos más adelante.
Os dejamos algunos vídeos para que conozcáis mejor a Miró.
Esperamos a nuestro amigo Sergio, antes de que se acabará el 2016 cumplió 5 años. Cuando hemos vuelto de estas vacaciones hemos disfrutado de su cumple.
Ellos están esperando con gran deseo de coger el mundo en sus manos y comenzar a girar alrededor del sol. Sergio nos fue mostrando cómo ha ido cambiando a lo largo de estos años, ¡¡nada ni nada menos que 5 añazos!! Cuando le conocimos vino al cole ¡¡con 2 años!! Fuimos viendo sus fotos y Sergio fue dando vueltas.
Y los demás disfrutamos de este momento tan mágico.
El mundo está esperando a otro amiguito. ¿quién será?
Indios y piratas hemos recibido en clase un código que nos decía que teníamos que leer juntos. Una vez que estábamos juntos María y Noa, móvil en mano, han capturado el código y...
¡SORPRESA!
Este es el vídeo que hemos recibido, nos habla un libro. Un libro que se titula "EMOCIONARIO", lleno de emociones y con ganas de quedarse en nuestra clase por una temporada.
Después, Yago y Sara han ido a la sala a por el paquete que nos había mandado el "EMOCIONARIO". Tenía un corazón gigante, ¿qué sorpresa nos tendría preparada? Daniela y Sofía se han encargado de abrirlo y todos hemos descubierto que contenía dos ejemplares del libro y un montón de carpetas que más adelante veríamos para qué sirven.
Os queremos contar una nueva aventura dentro de nuestro proyecto de las Emociones.
Un día apareció un corazón en clase con una cigüeña, si, si, era nuestra amiga la cigüeña Guadalupe.
Nos traía una carta de un amigo suyo y un código.
Os dejo el enlace del vídeo que esconde el código para que lo podáis disfrutar.
Ese fue el día que conocimos al Mago de la Palabra, un personaje un poco raro pero que nos cautivaría el corazón. En esta primera visita nos trajo un cuento precioso "EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO".
Nuestro amigo el Mago de las Palabras en este primer encuentro con nosotros nos pide que le busquemos un nombre porque él ya no se acuerda cual es su verdadero nombre, así que nos ponemos manos a la obra. Entre todos fuimos dando ideas y al final acordamos que se llama "Cuentarín de colores"
Tras unas semanas, recibimos un nuevo corazón de nuestra amiga la cigüeña Guadalupe. Dicho corazón nos traía una nueva carta y un nuevo código. Además de recordarnos que le teníamos que buscar un nombre, nos anunciaba una nueva visita.
Os dejo el vídeo la segunda entrega del Mago de la Palabra que escondía el código.
En esta ocasión Superpepe como hemos decidido llamarle y su amigo Aureo nos han contado el cuento de LA CEBRA CAMILA.
¿Cuál será la siguiente aventura de El Mago de la Palabra?
Hemos celebrado el cumpleaños de Noa, que tuvo la suerte de poder disfrutar con su familia estas vaciones de Navidad.
Enseguida preparamos nuestros materiales, el tablero, el mundo, sus fotos... Noa se dispuso a participar y nos fue explicando cómo ha ido cambiando. Ohhh que chiquitita de bebé... desde bien pequeña le gustaba el baile, con tres años vino al cole y con cuatro años se convirtió en hermana mayor!!!!
Este momento es maravilloso.
Cómo sienten ellos el paso del tiempo, cómo protagonizan un momento único...
Después de las vacaciones de navidad, estábamos intranquilos por saber cuando vendría de nuevo Willy Fog con su maleta viajera y a dónde nos llevaría.
Pues, SORPRESA..., hemos dejado el continente americano para viajar a nuestro continente, Europa, y el primer país al que hemos viajado ha sido España.
Cuando hemos abierto la maleta nos hemos encontrado con la bandera de España, el pasaporte de nuestro país, unos dibujos en blanco para colorear y un código. Además nos ha mandado un mural con muchas banderas europeas para que las conozcamos.
Hemos capturado el código y detrás de él estaba Rigodón, fiel servidor de Willy Fog, recordándonos el viaje en tren que hicimos por España en 3 años e hicimos un recorrido por las ciudades que recorrimos en aquel viaje.
Después de ver el vídeo, cada uno ha rellenado su hoja del pasaporte y entre todos hemos coloreados los dibujos para ir completando el mural de nuestro proyecto.
Una mañana, cuando llegamos a clase nos encontramos con una nota con muchas estrellas, como decían unos, o copos de nieve, como decían otros. Dentro había una nota que nos decía que nos teníamos que juntar con nuestros amigos de la clase de los indios para recibir un regalo.
Cuando llegamos a su clase ellos también tenían la misma nota pero no sabíamos nada de la sorpresa. Nos pusimos a pensar que podría ser... Cuando llegó otra profe del cole un poco asustada porque alguien un poco raro le había dado una carpeta para nosotros. En la carpeta había una nave espacial con un ser un poco raro. Cuando abrimos la nave nos encontramos con un código.
Mateo y Daniela capturaron el código y detrás vimos un mensaje de un nuevo amigo, era Mariano, el marciano.
Mariano, el marciano nos traía dos mensajes. Por un lado, nos invitaba a viajar con él por el espacio y para ello nos teníamos que ver en el Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Allí, aprenderíamos muchas cosas sobre el espacio. Además nos invitaba a investigar sobre todos los elementos que rodean al planeta tierra.
Así que, manos a la obra, nos mandó dos papeles, uno lo teníamos que recortar y cada uno elegir una cosa para investigar. Este papelito que elegíamos lo escribíamos y pegábamos en otro que teníamos que llevarnos a casa para que los papás nos ayudasen a investigar.
Otro día, cogimos el autobús y nos fuimos al Aula de Astronomía de Fuenlabrada.
Allí, un señor muy simpático con metió en una cúpula para enseñarnos muchas cosas sobre el espacio: por donde sale el sol, por donde se pone el sol, las constelaciones, los planetas, la luna, etc.
Cuando acabamos nos fuimos a otra sala donde cada uno creó su propio trocito de cielo, y no solo eso, cada uno creo su propia constelación. Como no nos dió tiempo a terminarlo, en clase las acabamos y las hemos colocado en las ventanas. Han quedado preciosas.
¡Una salida muy interesante! y cuántas cosas hemos aprendido.
Un año más celebramos el Día Internacional de la Paz y la no Violencia en el cole.
Este año, nuestro mural, está muy relacionado con el tema transversal del cole, "El Turismo". Entre todos los niños de infantil hemos pintado un globo gigante, donde unos han pintado nubes, otros han pintado palomas y otros el símbolo de la paz.
También, hemos cantado una canción que nos recuerda todos los días que hay que ser amigos.
Además de nuestro mural, hemos salido al patio y hemos hecho un baile con los mayores. Además, como somos los mayores de Infantil, hemos tenido que leer una poesía sobre la PAZ y hemos elegido la de Gloria Fuertes.
Además escuchamos una canción sobre los refugiados de Siria que queremos compartir con vosotros. Esperamos que os guste.
Ya sabéis que antes de Navidad estuvimos conociendo nuestro cuerpo por dentro. Cuando se enteraron Elena y Patri, nuestras fisios del cole que trabajan con nuestros compañeros de necesidades, nos preguntaron si podían venir a clase a contarnos alguna cosa interesante para cuidar nuestro cuerpo y más concretamente nuestra espalda.
Nosotros aceptamos encantados y allí que se nos presentaron. Nos contaron cual es la posición correcta cuando estamos tumbados, cuando nos sentamos en la silla a trabajar, cuando dormimos...
Fue una charla muy interesante de la que aprendimos mucho, ahora toca ponerlo en práctica.
Nunca es tarde si la dicha es buena, la salud me ha mandado parar el ritmo, así que nos nos queda otra que hacer caso a lo que nos diga el cuerpo.
Esta entrada estaba preparada para finalizar el año, pero es ahora cuando sale del horno, y así está perfecto.
A lo largo de este año, este blog ha publicado aproximadamente 150 entradas, ¡¡qué no está nada mal!!! Cada día está creciendo un poquito más, gracias principalmente al grupo de peques que me permiten retratar cada una de las aventuras que pasamos en el cole, actividades, fiestas, salidas, proyectos... y a ratitos cuando voy sacando tiempo (aunque a veces se acumulan tareas) vamos llenándolo de vida.
Los que me conocéis sabéis que soy culo inquieto y que me gusta aprender a todas horas y voy a diferentes jornadas, congresos, ponencias, que hacen que el corazón lata a cien por hora por conectar con maestros con tus mismas ganas de emocionar. Son mi claustro virtual, que por cierto, va creciendo y eso me hace sentir mejor si cabe.
El año comenzó el 23 de enero, con la jornada Colaborar para enseñar,
Otra de las cosas que descubrí este año es la Disciplina Positiva, a través de Marisa Moya. Nos ayuda a cambiar nuestra mirada al niño, con conexión, a través del respeto mutuo, perteneciente en el grupo, a través de límites claros, haciendo al peque agente participativo de su elaboración de aprendizajes... Nos permite plantearnos qué hay detrás de un mal comportamiento. Un cambio muy positivo que es necesario plantearselo.
Quedé finalista de los premios edublogs, compartir experiencias siempre enriquece el trabajo que hay detrás de un blog, y si compartimos entre muchos nos beneficiamos todos.
En octubre me fui a Toledo al congreso de Realidad Aumentada y virtual de educación, que organiza la asociación Espiral. Si pincháis en la imagen podéis ver las diferentes colaboraciones que allí se dieron cita.
Y sin duda el encuentro que me ha tocado más la fibra es el celebrado en Peñaranda de Bracamonte Encuentro de Buenas prácticas TIC. Allí me reencontré con compis virtuales que nos seguimos a través de los blogs, y las redes. Pero además tuve la suerte de conocer a otros, lo que se llama desvirtualizarnos, y fue maravilloso cargado de mucha emoción.
Mi compañero de viaje, Gorka García.. un supercrack inició las jornadas dejando el listón muy alto.
Elena Rodriguez, me tocó la fibra por su capacidad de empatizar.
Muy interesante y clarificadora la mesa dónde se habló de la formación del profesorado.
Asistí a este taller y me enamoraron.
Ibán nos mostró un proyecto que lleva a cabo en secundaria.
Además os quiero mostrar diferentes aportaciones que realizo en diferentes proyectos colaborativos. Si pincháis en las imágenes podéis leer mis reflexiones, actividades realizadas... Hay un dicho que dice que para educar a un niño hace falta una tribu entera, pues todos somos tribu, y todos aprendemos de todos.
Bueno pues esta entrada se acaba, la verdad que de vez en cuando hay que mirar atrás y agradecer todo lo que hacemos que es más de lo que nos exigimos, vamos a permitirnos la oportunidad de parar y disfrutar de lo realizado, de lo vivido.