Una Mochila de Sueños, es una ventana virtual abierta a la Educación Infantil, compartimos conocimientos, experiencias con los alumnos, familias y docentes. Nos colocamos las mejores gafas para una mirada inclusiva, por que todo cabe, todos pertenecemos.
UBUNTU, es nuestro lema, Yo soy porque nosotros somos, juntos llegaremos más lejos. ¿Te animas a soñar?
Durante toda la semana todos los niños de Infantil hemos pintado un árbol donde hemos colgado corazones, manos y palomas. Dentro de los corazones hemos escrito a nuestra manera una palabra dulce: AMOR, SONRISA, TE QUIERO, ...
Una vez que hemos colgado todos nuestras palabras el ÁRBOL DE LA PAZ ha quedado así de bonito.
Después del recreo hemos salido al patio a bailar una danza con todos los amigos del cole. Los compañeros de 6º nos han cogido de la mano y hemos hecho un gran círculo.
Hoy Gatitos y Pingüinos teníamos una visita muy especial, nos han invitado a visitar un museo que tiene muchas cosas de Egipto.
Hemos cogido el autobus nos gusta eso de ir con nuestros compis todos juntos...
Cuando hemos llegado al museo nos hemos dado cuenta de que ninguna "seño" tenía entrada. Oh, oh, oh... y que hacemos, hemos preguntado en información y hemos sacado nuestra entrada. Nos han dicho que las cosas de Egipto estaban en la segunda planta y nos hemos dirigido en busca del ascensor nº8.
Allí hemos disfrutado de un vídeo que nos ha enseñado cómo era la vida junto al río, cómo pescaban, cómo plantaban y recolectaban, los vasos y vasijas de barro... También hemos conocido a Dioses importantes, a animales sagrados como el gato y el escarabajo. Y hemos podido ver cómo eran los sarcófagos y las momias, sabéis que momificaban hasta los cocodrilos...
Los vigilantes un poco "pesados", no entienden que somos peques de 3 años, que tenemos muchas ganas de aprender y que eso de no tocar es muy difícil, además es tocar un cristal tampoco es para ponerse así, jeje.
Nuestro proyecto de Egipto va tomando, poco a poco, forma. En una de las visitas que nos hizo Harpo, nos trajo un gran regalo. Enrollado muy cuidadosamente iba un GRAN MURAL de Egipto donde destacaba el GRAN RIO NILO. Pero había un problema, y es que, estaba en blanco.
¿Qué podíamos hacer?
Pensamos entre todos una solución, y esta no tardó en llegar. Lo pintaríamos entre todos. Dicho y hecho, nos pusimos manos a la obra.
Esta semana ha sido muy intensa de frío, y muchos gatitos han estado malitos en casa. Hemos trabajado de manera un poco especial esta estación. Decoramos nuestro propio rincón de las estaciones con el Invierno... Y así ha quedado de bonito.
Un día tuvimos la suerte de contar con una máquina que nos ayudó a hacer nieve con papel. Hicimos nuestra tradicional pu pus, pu pus, pu pus... y zassss el papel desaparecía.... cuando Gema abrió la caja, sacó tiritas de papel... nosotros jugamos como si fuera nieve y pasamos un rato muy divertido. Luego con papel especial lo pegamos en el armario.
El sábado participé en la Jornada Educativa "colaborar para Enseñar" organizada por la Asociación Espiral y la Fundación Colegio Base.
Desde el primer momento que me enteré decidí apuntarme, sabía que allí iba a coger energía positiva, energía de cambio, energía de colaborar, en definitiva, un empujón más seguir evolucionando en este mundo digital.
Además saber que iba a contar con compañeras y compañeros que sigo desde las diferentes redes o blogs.@aliena242, @salomerecio, @catinagui, @martacipres, @aloGemuki
Comenzó Manuel Area(@manuel_area), reinventando la Escuela del siglo XXI, integrar la tecnología, estamos para educar a la ciudadanía en las redes. El nuevo paradigma no es tan nuevo, tiene 100 años. De la forma de aprender ya hablaron, Decroly, Piaget, Vigotsky, Freinet, Montersory... aprender de la experiencia, aprendizaje social, educación personalizada, método por proyectos...
A continuación Juan Nuñez (@juannunezc), simplemente genial... se quedaron grabadas ideas como... Criticón de pasillo, creativo de café, innovador de centro ¿q tipo de profe eres? ¿Que profesor queremos ser? Los que exponen o los que proponen? Educar al "homo digitalis" como ciudadano con saberes, competencias y valores democráticos..
Y luego siguieron un montón de profesionales más, que mostraron proyectos interesantísimos relacionados con las TIC en educación. Quiero resaltar a Mercedes Ruiz (@londones) que con su energía dejó a la sala con ganas de aprender y saber de su proyecto #yosoyrobot.
Un proyecto que presentó @angelalsasua dónde participarón más de 5000 alumnos de diferentes centros escolares de todo el mundo. La idea del proyecto es que los niños del mundo den gracias a la vida a través del videoclip. Contaron con la colaboración del productor Alenjandro Abad.
Por la tarde y para terminar estuvimos en el taller de Jose Antonio Fraga (@o_fragha) dónde iniciamos un proyecto Colaborativo, que estoy segura que llegará muy lejos.Ya os contaré.
Symbaloo nos ayuda a recoger diversos contenidos online en una sola página. Aquí os dejamos ejemplos, para que podáis acceder a buscar información en diferentes sitios, canciones, vídeos, paginas de colorear, juegos online...
¿Seguro que es de gran ayuda!
Visto en http://infantilgraciapc.blogspot.com.es/2014/02/symbaloo-pasapalabras-y-lim-del-antiguo.html,
Nuestro proyecto de Egipto va tomando forma. Vaya semana que llevamos, llena de emociones y hoy no podía ser menos Estábamos muy tranquilos en clase y hemos decidido ir a la clase de Pizarra Digital para ver una película. Pingüinos y Gatos estábamos ya sentados y superatentos, cuando.... De repente, han aparecido el faraón RAMSES, la faraona CLEOPATRA y una MOMIA.
Nos hemos quedado todos con la boca abierta, no dábamos crédito a lo que estábamos viendo, personajes del ANTIGUO EGIPTO en nuestro cole.
Nos han contado muchas cosas de Egipto. Nos han hablado de las PIRÁMIDES, de los SARCÓFAGOS, de la ESCRITURA, de los PAPIROS, del DESIERTO, de los COCODRILOS, y de muchas cosas más.
Harpo nos ha mandado unas pirámides donde teníamos que pegar nuestra foto. De esta forma hemos hecho grupos de investigación para convertirnos en expertos egiptólogos.
Este inicio de trimestre está siendo muy emocionante. Poco a poco nos estamos embarcando en un nuevo reto: conocer el "ANTIGUO EGIPTO".
Primero fueron nuestras mascotas, y ahora, ha sido Harpo, el pájaro egipcio, el que nos ha visitado. Para avanzar por la presentación ir pulsando a la mano y poco a poco iréis viendo las sorpresas de Harpo.
Como veis nos ha contado cosas de Egipto y nos ha invitado a ser grandes investigadores.
Además, nos ha enseñado a bailar como los egipcios con una canción muy chula.
Ahora que ya conocíamos a Harpo y que habíamos vuelto de nuestro viaje a Egipto en avión, nos merecíamos un descanso.
Así que, cada uno se sentó en su mesa, cogió una bola de plastilina y... empezó la magia. Poco a poco nuestra bola de plastilina fue transformándose en... HARPO. Mirad, mirad.
Cada uno de nosotros hizo su propia visión de Harpo, la verdad es que quedaron trabajos superbonitos.
Después de ver que no sabíamos mucho de Egipto se nos planteaba un gran reto: ¿cómo saber más cosas de Egipto? ¿a quién preguntar? ¿qué hacer? Varios peques tuvieron una gran idea:
Para saber más cosas de Egipto podríamos ir a Egipto.
Pero ¿cómo ir?
Pues igual que nuestras mascotas, en AVIÓN.
Y ¿cómo sería viajar en avión?
Un compi nos dijo que él había viajado en avión, así que todos los gatitos y los pingüinos se buscaron un compañero de viaje y.....
RUMBO A EGIPTO
Con nuestro amigo bien agarrado de la mano subimos al avión y nos sentamos en un cómodo asiento.
Por supuesto, cuando uno viaja, debe ir seguro, así que, todos nos pusimos el cinturón de seguridad.
Encendemos motores, aceleramos y...... DESPEGAMOS. Mirad, mirad como se va haciendo pequeñito nuestro cole.
Aquí empieza un largo viaje donde todos pilotamos juntos.
El viaje es tranquilo pero... cuidado, hay que girar a la derecha.
Oh, noooooo, ahora hay que girar a la izquierda.
Pero, ¿qué veo ahí abajo? es Egipto. Todos preparados que vamos a aterrizar...
Una vez que paramos los motores miramos por la ventana y con "los ojos de la imaginación" vimos un maravilloso paisaje que tendremos que descubrir día a día.
Ahora que ya estaban de vuelta Pelusa y Margarita, nosotros estábamos muy contentos, pero nos preguntábamos que era Egipto. La verdad es que no sabíamos mucho, bueno en realidad nada de nada.
Así que decidimos visitar a nuestros compañeros de nivel. Pingüinos y gatos nos pusimos a pensar, unos decían que si allí hacía frío, otros que estaba lejos (claro habían ido en avión), otros se acordaron de la película de Tadeo Jones y nos hablaron algo de unas momias.
Habrá que investigar a ver que es, donde está, quién vive y qué hay en Egipto.
Ya estamos por aquí de vuelta. Con ganas de hacer, experimentar, innovar, aprender, ver, escuchar, creer, crear, reír, soñar, disfrutar..... Y lo que nos echen.
Con la seño Juani, compartimos muy buenos momentos. Los últimos días de cole nos contó un cuento precioso. El regalo Perfecto Una niña recibió un día un regalo: era un oso de peluche. este creía que se llamaba «No tocar», porque era lo que ponía en el cartel que había en la tienda junto a él. Así que no le gustaba nada que le manosearan y cada vez estaba más estropeado. PERO la niña no parecía darse cuenta y jugaba todo el rato con él. Un día el oso le contó al conejo de peluche que ya nadie le admiraría, y este le contestó que hay algo mejor que la admiración: el amor.....
Al final le dimos un gran abrazo a nuestro super oso.
En el concurso de villancicos lo hicimos requetebien... nos pusimos un poco nerviosos, pero cuando llegó el momento aguantamos el tipo y cantamos fenomenal, fuimos justos ganadores, cómo todos los compis de las otras clases, como premio, recibimos un adorno de navidad para adornar nuestras casas.
Aquí os mostramos lo bien que nos lo pasamos haciendo que de una foto nuestra, nos convertimos en renos, con nuestras manos mágicas.... uno de los últimos trabajos del año 2014.