29 marzo 2015

LA MOCHILA PARTICIPA EN PALABRAS AZULES.

He participado una vez más para el Proyecto Palabras  Azules, blog que recoge propuestas de diferentes maestros para crear, recoger, ampliar, secuenciar y compartir recursos propios o adaptados, y secuencias didácticas , interesados en la mejora de la expresión escrita y oral.

He realizado un resumen de cómo hemos tenido en cuenta la lectoescritura en nuestro proyecto de Egipto.

El lenguaje para comunicarnos, de ahí su funcionalidad y significado. Aprendemos, como a todo, siendo los principales protagonistas, por eso hablamos, escuchamos, dialogamos y la función  del maestro es acompañar este proceso, creando un ambiente vivo, alegre que invite a  descubrir,  crecer, generalizar, aprender, crear... 

Espero que os guste.






UNA MOCHILA... EN LOS PREMIOS EDUBLOGS

Hace unos días, habéis visto este logo por el Blog, significa que Una mochila de sueños participa en estos premios donde se valora la importancia de los Blogs, como instrumento educativo para favorecer el proceso tanto de enseñanza como de aprendizaje. 

Como dice Isabel Ruiz, "Los blogs son, en estos momentos, instrumentos básicos que siguen acercando el cambio metodológico y tecnológico al aula, como lo llevan haciendo durante años… sin prisa, sin pausa."

Ya sabéis siempre podéis ayudar a que esta mochila crezca, con vuestros comentarios y vuestras visitas, os animo a que sigáis fieles. 




Ya os mantendré informados de cómo se presenta el concurso. La verdad es que visitando los blogs participantes es un orgullo estar entre ellos.


27 marzo 2015

NOS VISITA ASUN Y LOS GAITEROS

Asun, mamá de Iria, nos trae al cole un trocito de su tierra, Galicia.

Primero nos ha enseñado, en la pizarra mágica, fotos típicas de Galicia, monumentos importantes como la Torre de Hércules, Catedral de Santiago, el marisco, la empanada, los campos, el mar...







< Nos ha presentado a la abuela de Iria, que se llama Pepa y a la tía Nieves que viene con su primita chiquitita Antía. Iria ha estado encantada de que su familia pase un ratito con nosotros.




Además nos ha traído instrumentos musicales típicos de Galica. Una Gaita, también han dicho que se parece a una trompeta con pelos,  Vierias que si chocas una con otra tiene un sonido muy característico, panderetas...




Han venido vestidas con el traje Regional de Galicia. Son trajes hechos a mano, y hemos contado las capas que llevan debajo y los zapatos que llevaba Asun hacían un sonido fantástico.


Luego han venido Nuria y Montxo, dos amigos de la familia, Nuria tocaba la Gaita y Montxo el tambor. Nos hemos bajado al patio y hemos disfrutado del sonido tan peculiar y nos hemos echado unos bailes.






BAILAMOS UNOS ENFRENTE DE OTROS

 


BAILAMOS EN CÍRCULO


baile cir from Una mochila de sueños on Vimeo.



.







Nos convertimos en verdaderos gaiteros estuvimos tocando el tambor y la gaita,




NUESTRO TREN VIAJA A ... CORUÑA

Pues la ruta ha cambiado y se nos ha antojado ampliar nuestro viaje a "La Coruña", ya veréis a que se debe este cambio, y este vez el viaje es un poco especial, porque los protagonistas nos van a contar qué tienen que hacer.

Esta vez Alejandro y Daniela C, hacen de taquilleros. Nicolás y Miguel de maquinistas. Ramón y Noa de mecánicos. Daniela R y Mario M de Azafatos. Rodrigo y Azahara de Jefes de estación. Hugo y Dario de Revisores. y los demás de auténticos Pasajeros.

Nos los pasamos genial, pinchar en la imagen para disfrutar de un viaje fabuloso.





PRÓXIMO DESTINO BILBAO.

BARCELONA ES PODEROSA, BARCELONA TIENE PODER

Un nuevo viaje en tren y una nueva ciudad que visitar y conocer. En esta ocasión es BARCELONA. De ella nos ha encantado la Sagrada Familia, pero sobre todo los Castells, esas torres humanas nos han fascinado.


Al igual que el resto de ciudades los niños junto a sus familias han aportado muchas cosas sobre Barcelona. Os queremos enseñar como nos ha quedado nuestro corcho.



Además, en esta ocasión para realizar nuestro mural hemos querido que nuestra salamandra se pareciese mucho a las que hizo Gaudi en el Parque Güell y la hemos hecho con trocitos de papel de colores. Además, podéis comprobar que nos estamos convirtiendo en unos auténticos artistas, cada vez dibujamos mejor.




También hemos disfrutado de unos vídeos que nos han enseñado muchas cosas de esta ciudad.






Próximo viaje La Coruña, una ciudad que esconde una gran sorpresa.

25 marzo 2015

VIAJE EN TREN .... A BARCELONA

Viajar en tren, es lo mejor... y encima conocer ciudades de nuestro país... esto es un lujo.

Nos gusta viajar, por que somos nosotros los que participamos, los protagonistas de la película... y estamos haciendo otras muchas cosas más, pero jugando.

Esta vez os presentamos a los gatitos en su viaje a Barcelona.




Son todo unos expertos y manejan muy bien las situaciones y todos ellos bordaron su papel en el viaje. ¿os gusta?








23 marzo 2015

VALENCIA... ES LA TIERRA DE LAS FLORES...

Después del viaje tan divertido que hemos tenido a Valencia... llegamos a la estación Joaquín Sorolla. Estas maravillosas imágenes representan a esta ciudad.



Las familias, una vez más, han aportado a la clase su granito de arena y nos habéis llenado  el corcho de falleros y falleras, de petardos, de ninots, de paellas de edificios importantes  como la torre del Milguelete, las torres Serrano, la estación del Norte...¡¡ cuántas cosas estamos aprendiendo!!.






De cada ciudad que estamos visitando nos gusta hacer una pequeña representación de cómo nosotros la vemos, así ha quedado nuestro mural de Valencia.


Y además hemos disfrutado de vídeos que nos han trasladado a la fiesta de las fallas.









Próximo destino Barcelona.....

21 marzo 2015

VIAJE EN TREN .... A VALENCIA (JOAQUÍN SOROLLA).

Pues nuestro amigo el revisor nos ha vuelto a mandar una carpeta con varios papeles y lo que más nos ha hecho ilusión es ver que teníamos unos billetes para viajar, esta vez, a Valencia.

Ya somos expertos y algunos de nosotros ya queremos elegir nuestra profesión, en el tren, dentro de nuestro particular viaje. Esta vez el reparto ha quedado así: Nicolás y Azahara los mecánicos, Elsa y Rodrigo los maquinistas, Sergio y Noa los azafatos, Sara V y David los revisores, Bruno y Sofía los taquilleros y Mario e Iria los jefes de estación.



Una vez que teníamos claro cuál era nuestra función, nuestros compis Pasajeros fueron a validar su billetes a la taquilla, lo hicieron fenomenal dado que ninguno se quedó en tierra y tomaron sus asientos.



Cuando todo estaba en orden los Jefes de Estación pasearon por el tren y dieron el visto bueno para que el viaje comenzara.


Enseguida los revisores fueron uno a uno picando los billetes. 


Los maquinistas nos avisaron de que había un problema y tuvimos que parar menos mal que los mecánicos estuvieron muy acertados y pudieron solucionarlo muy rápido.


A los pasajeros les entró ganas de tomarse un refresco y nuestros azafatos repartieron un vaso y una cuchara y llenaron su tripita con un tentenpié que les supo rico-rico.


El viaje llegó a su fin ... los jefes de estación nos esparaban en la estaciñon de Valencia, Joaquín Sorolla.

Es un gusto viajar con estos peques siempre dispuestos a aprender jugando. 




JESÚS NOS CUENTA COSAS DE TRENES

Hoy Jesús, el papá de Novak, ha venido al cole para enseñarnos muchas cosas sobre los trenes. Venía vestido de una forma muy especial y es que su uniforme lleva unas franjas reflectantes para que se le vea muy bien. Nos ha contado como son los trenes por dentro, como se hacen los trenes, que tipos de trenes hay y, no solo eso, nos hemos quedado con la boca abierta cuando Novak, su ayudante, nos ha enseñado un trocito de cable de las catenarias, un gancho enorme, unos muelles  y un amortiguados, ¡madre mía, cuantas cosas raras lleva un tren!.



También nos ha puesto un vídeo donde hemos visto algunos trenes y nos ha explicado que los trenes van muy, muy rápido. Pero lo que más nos ha gustado ha sido cuando ha sacado dos sacos llenos de carbón, si, si, carbón.




Entonces hemos cogido dos pedazos de papel continuo blanco, unos rotuladores y el carbón, hemos dejado volar nuestra imaginación.






Vaya obras de arte que nos han quedado, fijaos lo artistas que somos.






La verdad es que a algunos nos ha dado un poco de miedo eso de pintar con el carbón pero otros han disfrutado mucho. Algunos parecíamos auténticos fogoneros de una locomotora de vapor.









Cuando hemos acabado Jesús nos tenía preparados unos regalitos. Nos ha dado unos cuentos para cada clase y unos silbatos para cada uno.

Esta aventura ferroviaria nos ha encantado.


20 marzo 2015

Image and video hosting by TinyPic

ELSA NOS PRESENTA A SU FAMILIA

Esta semana hemos tenido en clase la visita de la familia de Elsa. Una gran sorpresa para ella, sus papás decidieron que no la iban a decir nada y así fue...

Llegó Bea la mamá, Iván el papá, y también nos acompañó Alma la hermanita de Elsa que está en la clase de los Indios. Madre mía y llegaron con una caja de gatos grandísima. ¿qué habrá dentro? ¿cuántas sorpresas nos habrán preparado? enseguida pusimos nuestro "culete manolete" en el suelo y ...





Quisieron comenzar por las presentaciones y elaboraron un árbol geneálogico muy especial para una familia especial.



Y en la caja de gatitos había más sorpresas... un Kamishibai casero, pero ¡¡qué familia tan artista!! Y dentro estaba la historia de una niña que se llama Carlota, que su familia si es que es especial y la mejor del mundo. Os dejo el enlace para que disfrutéis vosotros del cuento. 







Antes de marcharse también nos enseñaron un cuento que se acompaña con las manos, utilizando el lenguaje de signos, todo el mundo va. Os dejo también el vídeo. 




Y como sorpresa final nos han hecho un regalo para la clase, el cuento de Inés del Revés... somos muy afortunados de poder disfrutar con todas las historias mágicas que nos contaron y muchas gracias por el cuento, es uno de los mejores regalos para estos gatitos.




PALABRA DULCE... COSQUILLAS

Esta semana nos ha encantado la palabra de Claudia... nos hemos dado cuenta que podemos pasar muchos ratos divertidos haciéndonos COSQUILLAS.

Os animamos a que paséis vosotros también  un rato divertido.



CONTINUARÁ....

18 marzo 2015

¡¡¡FELICIDADES PAPÁ!!!



Hoy queremos felicitar a todos los papás y en especial a nuestros papás, por eso hemos hecho entre todos un regalo muy especial que queremos compartir con todo el que quiera verlo.


Os dejamos algunos vídeos y varias canciones que diversos cantantes han dedicado a los padres, esperemos que os gusten.





















17 marzo 2015

SEVILLA TIENE UN COLOR ESPECIAL

Tras el increible viaje en tren a Sevilla, ahora toca visitar y conocer esta hermosa ciudad



Con toda la información que hemos traído desde casa con ayuda de los papás, hemos conocido los monumentos más importantes de Sevilla, como visten en sus fiestas, que comidas son las típicas de esa ciudad y otras muchas cosas. Hemos visto que Sevilla, igual que Madrid, tiene un río. En Madrid es el Manzanares y en Sevilla se llama Guadalquivir.


Al igual que hicimos con la ciudad de Madrid, hemos elaborado un mural con todo lo típico de Sevilla. Mirad que bonito nos ha quedado.



Y no solo eso, nuestra clase se ha llenado de un aire andaluz  gracia a la música tan típica de esta ciudad.









VIAJE EN TREN... A SEVILLA... SANTA JUSTA

Una vez que ya hemos conocido mejor la ciudad de Madrid, es el momento de conocer un poquito más la geografía española. Así que, nuestro primer viaje en tren va a ser a la estaciós del AVE de Santa Justa, en SEVILLA.

Lo primero de todo, organizamos lo que haríamos cada uno en este viaje en tren. Vimos que hay mucha gente trabajando alrededor de los trenes cuyo trabajo es muy importante, Decidimos quién sería maquinista (Lucas y Daniela R), jefe de estación (Dario Y Hugo) , revisor (Aritz y Claudia), azafatos (Ramón y Sara C ), taquilleros (Miguel y Javier) y mecánicos (Iria y Alejandro).

El resto seríamos los pasajeros del tren. Cada uno de nosotros teníamos nuestro billete para viajar a SEVILLA. Lo primero que hicimos fue pasarnos por la taquilla a validar nuestro billete

Cuando el tren se llenó de pasajeros y llegó la hora de la salida, los Jefes de Estación revisaron que todo estaba correcto y con su bandera les dijeron a los maquinistas que ya podían salir de la estación.
Así que, nuestro viaje a SEVILLA dio comienzo.




Cuando llevábamos un rato de viaje los revisores pasaron para comprobar que todos los pasajeros llevaban el billete destino SEVILLA.



¿Qué suena? Algo le pasa al tren, los maquinistas llaman a los mecánicos para que arreglen una avería que hay en el tren.



Cuando todo se arregló, el viaje continuó pero los pasajeros empezaban a tener un poco de sed, así que llamaron a los azafatos que les dieron un refresco.




El viaje continuó sin ningún incidente. De repente, los maquinistas, avisaron de la entrada en la estación de Santa Justa, en SEVILLA. Y los Jefes de Estación les dijeron en que andén podían parar el tren.



Nuestro viaje a SEVILLA ha finalizado, ahora nos queda conocer esta preciosa ciudad del sur de España. Ya os contaremos todo lo que aprendemos.

16 marzo 2015

PALABRA DULCE... MIMOS

Esta semana Hugo nos regala muchos MIMOS, cómo no podía ser de otra manera nuestro Hugo es muy mimoso como un oso amoroso... Muaksssss


CONTINUARÁ....


PALABRA DULCE... FELICIDAD

Azahara nos regala mucha FELICIDAD.... 

Yo hoy me propuse ser FELIZ... ¿me acompañas?


CONTINUARÁ...

PALABRA DULCE...ACHUCHÓN

Aquí tenemos a Daniela R, quiere compartir con nosotros ACHUCHÓN, que es un abrazo con mucho cariño, os propongo un reto... ¿Cuántos achuchones nos damos al día? Yo propongo que sean muchossssss.....


12 marzo 2015

A CANTAR...CON LOS TRENES

Os dejo aquí una serie de videos sobre los trenes, para que el fin de semana sea más ameno.














El Trenecito (pinchar aquí para ver el video)


Madrid, Madrid, Madrid

El revisor del Dinotren, en su primera visita nos regaló, además del mural gigante con el mapa de España, una carpeta con fotos de Madrid y. algo muy curioso, UN PLATO DE PLÁSTICO. Está claro que nos invitaba a conocer Madrid, ciudad que está muy cerquita de nuestra localidad. Pero ¿qué nos querría decir con el plato?


Manos a la obra, pedimos ayuda a los papás y estos nos ayudaron a buscar información sobre Madrid:monumentos, trajes típicos, comidas típicas...




Luego nosotros hicimos nuestras propias interpretaciones. Y con el plato decidimos hacer la comida típica de Madrid, es decir, el cocido. 
Después juntamos todo ello y nos ha quedado un mural muy chulo.



Para ambientar todo nuestro recorrido por Madrid escuchamos y bailamos chotis y muchas otras canciones que diversos cantantes han dedicado a Madrid.