30 diciembre 2016

ASÍ CELEBRAMOS EL OTOÑO

Un año más, en el cole hemos celebrado nuestro ya conocido Mercadillo de Otoño. Pero este año, para celebrar la estación del Otoño hemos tenido una visita muy especial, ha venido el Señor Otoño en persona a contarnos cosas de su estación.

Además nos ha traído una cestita llena de frutas y frutos del otoño, una cestita que hemos abierto y que hemos probado.


¡MMMMMMM, que rico estaba el caqui y las uvas y la chirimoya!


En casita, los papás y mamás nos han ayudado a decorar una cestita para luego poder meter la fruta que íbamos a comprar en el mercadillo. Y en clase preparamos un dinerito muy especial para poder comprarla.

Así de bien nos lo hemos pasado.




Image and video hosting by TinyPic

SOFÍA NOS PRESENTA A SU FAMILIA

¡Otro martes que ha llegado! y los peques saben que toca hablar de la familia de un indio o india. Le toca el turno a Sofía. Empieza por su foto y nos cuenta que no tiene hermanos, nos presenta a su mamá, Elena y a su papá Victor. Los papás de mamá se llaman la "yayabel" (Maribel) y Antonio y los papás de papá que se llaman Victor y Juana. Sofía nos va contando con mucho amor que su mamá nació en Fuenlabrada y su papá en Madrid y sus abuelos madrileños y manchegos. 



Y llegó el momento de la energía que todos estamos esperando. Sofía nos fue contando con mucho cariño lo que le gustaba hacer con cada uno de sus abuelos, ¡qué importantes son! y con su mamá Elena y su papá Victor que a Sofía tanto amor la dan y nos lo expresó en todo momento.


Y ahora nos gusta representar a la familia de Sofía en el cole. ¡¡Y nos hace sentirnos a todos tan bien!! Sólo tenéis que ver sus caras de felicidad.


Ya mismo está un amiguit@  presentando a su familia. 
Image and video hosting by TinyPic

FIESTA DE INDIOS Y PIRATAS

Después de mucho investigar y hablar sobre indios, nos hemos convertidos en expertos, ya nadie duda de que somos unos verdaderos indios.

Como colofón a nuestro proyecto decidimos hacer una gran fiesta indios, una fiesta que compartimos con nuestros compañeros piratas.

Las mamás y los papás, nos ayudaron a hacer los disfraces y  nosotros hicimos los complementos: una vincha y un atrapasueños. Y Gema nos pintó la cara.



Nuestra fiesta india consistía en un juego de pistas que nos llevaría hasta un gran tesoro. Nuestro reto consistía en encontrar 5 pistas. Estas nos llevarían por la casita de madera del patio, por el invernadero, el columpio y por la biblioteca. Pero no solo teníamos que encontrar las pistas, también teníamos que superar unas pruebas, así que nos tocó cantar canciones y responder a preguntas sobre nuestro proyecto. Al final nos estaba esperando nuestro gran tesoro.





Juego de pistas piratas from AloGemuki


Os dejamos un vídeo para que veáis lo bien que nos lo pasamos los indios y los piratas en nuestra gran fiesta.



INDIOS from Una mochila de sueños on Vimeo.

Image and video hosting by TinyPic

DOSSIER DE NUESTRO PROYECTO DE INDIOS

Como ya sabéis, durante el primer trimestre hemos trabajado entorno al proyecto de los INDIOS. Además de investigar, exponer, trabajar y jugar entorno a ellos, hemos hecho un dossier que nos va a servir para recordar y poder contarles a los papás todo lo aprendido durante este tiempo.

Hemos aprendido muchas cosas de quienes eran los indios, de lo que comían, cómo vestían, que hacían, pero también hemos aprendido muchas cosas sobre cómo se comunicaban, cómo se desplazaban, las armas que usaban y hemos conocido indios muy famosos.


Os dejo también el proyecto en blanco.



Image and video hosting by TinyPic

26 diciembre 2016

NOS METEMOS DENTRO DE LA MUJER GIGANTE

Nuestro proyecto de indios poco a poco llega a su fin, mientras que otro, como es el proyecto viaja con nosotros, está empezando a tener mucha importancia en nuestra aula. Por eso, un día Willy Fog nos mandó una carta para invitarnos al Parque Europa para visitar Europa. Pero además, aprovechó esa carta para presentarnos a un gran amigo suyo, HUESITOS, que nos va a servir de motivación en otro gran proyecto. Este nuevo proyecto es el del cuerpo.


HUESITOS nos quiere dar una sorpresa cuando vayamos al Parque Europa.

Y vaya sorpresa, UNA MUJER GIGANTE. Además, se puede entrar dentro para ver que cosas hay dentro de nosotros. Sin temor alguno, allí nos presentamos. Lo primero que nos llamó la atención es que abría y cerraba los ojos, que graciosa era. Luego llegó el momento de entrar.

Una señora muy simpática nos explicó todo muy bien:

Primero entramos en la cabeza de la mujer gigante y nos enseñó la boca, los ojos, los oidos, el cerebro, etc.





Luego viajamos un poquito más abajo donde aprendimos cosas de los pulmones, del corazón, de la sangre,...




También viajamos al estómago, vimos los intestinos y nos convertimos en comida, ¡como nos movíamos dentro del estómago!



Y, por último, vimos que nuestra gran amiga estaba embarazada, tenía un bebé en la tripa.



¡VAYA EXPERIENCIA!


Image and video hosting by TinyPic

VIAJAMOS AL PARQUE DE EUROPA DE TORREJÓN

Un día, de repente, nosotros estábamos tan tranquilos en clase cuando recibimos una carta.

¡QUÉ EMOCIÓN! ¿QUÉ SERÁ? ¿QUIÉN SERÁ?


Era una carta de Willy Fog. Nos contaba que estaba muy contento de nuestro viaje por América y de todas las cosas que estábamos aprendiendo.



Por eso, nos ha invitado a visitar el Parque Europa que hay en Torrejón de Ardoz para que empecemos una nueva aventura, esta vez en Europa. Además, nos ha presentado a un amigo suyo, pero esa es otra historia que os contaremos otro día.

Después de recibir su carta, nos montamos en el autobús y nos fuimos al Parque Europa. Allí vimos muchos monumentos de Europa, el continente al que pertenece nuestro país, España.


ESPAÑA:

De nuestro país vimos la Puerta del Sol y la Puerta de Alcalá, dos sitios que tenemos aquí en Madrid, muy cerquita.




ITALIA: de este país vemos la Fontana de Trevi donde lanzamos una moneda de espaldas, el David de Miguel Angel.




También visitamos la plaza de Europa y nos hicimos una foto todos dentro de España.



FRANCIA: de ese país vimos la famosa Torre Eiffel.

INGLATERRA: cuanto nos gustó pasar por el Puente de Londres.

GRECIA: nos sentamos en el Teatro.




BÉLGICA: de este país vimos el Maneken Pis y el Atomium.


ALEMANIA: de este país vimos la Puerta de Brandenburgo.
PORTUGAL: llegamos corriendo a la TORRE DE BELEM



Pero entre tanto viaje, también nos dio tiempo a reponer fuerzas y a jugar.






¡UN VIAJE AGOTADOR PERO MUY BONITO!

Image and video hosting by TinyPic

DARIO NOS PRESENTA A SU FAMILIA

Cómo ya sabéis, en nuestro día a día las familias de nuestra clase tienen un hueco muy importante. Los martes un amiguito nos cuenta su gran trabajo que ha realizado en casa con su familia. Le toca el turno a nuestro amigo Dario, nos presenta a su mamá María y su papá Daniel, Dario no tiene ningún hermanito.


Ya saben las rutinas que siguen a este momento y se llenan los vasos de agua y vamos contando lo mejor de la familia, salir al campo a pasear y buscar tesoros, jugar a cartas, ir al teatro... Y sin duda cuando Dario se toma ese vaso, le cambia la cara. 


Y luego los amigos se ponen detrás representando a la familia de Dario. Y nos cuentan cómo se sienten y dan apoyo a nuestro amigo. 



Una experiencia preciosa que pronto volvemos a repetir... ¿quién será?
Image and video hosting by TinyPic

17 diciembre 2016

CUMPLEAÑOS DE HUGO

Otra vez le llega el turno a un amiguito que cumple años, este amiguito es Hugo. Ha cumplido 5 años, y empezamos la preparación, buscamos el tablero dónde aparecen los meses del año, y un sol dibujado en el centro, buscamos a la tierra, la luz y las fotos que nos van acompañar en nuestro ritual.

Hugo se coloca en el mes de Noviembre que fue cuando nació. Y vemos lo chiquitito que es, sus manitas, su carita dormida... ¡qué bonito! vamos nombrando meses y llegamos otra vez a noviembre cuando Hugo cumple un año, y ha dado su primera vuelta al sol. Ya camina, le salen los primeros dientes, y dice las primeras palabras y mientras pasan los meses y da la segunda vuelta al sol. Nos cuenta que nace su prima Julieta y le sale una sonrisita, seguro que pasan muchos momentos muy divertidos. Llega otra vez noviembre y completa la tercer vuelta, y aquí nos cuenta que empieza el cole y nos conoce a todos los gatitos. Completa la vuelta número 4 y nos enseña que le encanta tocar la batería y montar en bici. Y por último completa su última vuelta y vemos la foto de Hugo como un auténtico indio. 




Ya mismo tenemos aquí a la tierra girando y girando... ¿quién será?
Image and video hosting by TinyPic

VIAJAMOS A ARGENTINA

Y apareció nuestra maleta otra vez con un CÓDIGO.... Esta vez de Romy, estos chicos están deseosos de aprender y ver lo que esconde. Un vídeo que nos lleva a conocer otro país de América del Sur, Argentina. 



ARGNTINA from Una mochila de sueños on Vimeo.

Nos ha contado muchas curiosidades de este país, su bandera, su ciudad más importante, Buenos Aires, monumentos y lugares qué podemos visitar y su baile más famoso, el TANGO. 

En la maleta además nos manda nuestro pasaporte propio para viajar a Argentina, dibujos para colorear de este país, y su bandera.



Image and video hosting by TinyPic

13 diciembre 2016

VIAJAMOS A ESTADOS UNIDOS

Y llegó el día en el que nuestra maleta apareció otra vez... con un CÓDIGO... esta vez se veía en chiquitito a TICO otro personaje de la vuelta al mundo en 80 días, y cuando descubrimos dónde íbamos a viajar, nos pusimos muy contentos... a ESTADOS UNIDOS.


eeuu2 from Una mochila de sueños on Vimeo.

Que país más grande, y su bandera con 50 estrellas, y la ciudad de Nueva York con la estatua de la Libertad, y el cañón del Colorado y Yellowstone, Disneyworld...

Y para que podamos viajar en la maleta había nuestro pasaporte, algunas imágenes para colorear y la bandera de Estados Unidos en color.



Image and video hosting by TinyPic

12 diciembre 2016

NOS FUIMOS DE VIAJE A BRASIL

Hace unos días que nos sorprendió una maleta en clase, ¿os acordáis? Pues hace poco esa maleta nos trajo un código. Y ya somos expertos lectores de códigos. 


Willy Fog nos presentó un continente, que se llama AMÉRICA, y en concreto un país que se llama BRASIL. Nuestro amigo Bruno nos dijo que su papá ha nacido allí. 

En la maleta además del código que esconde este vídeo, nos mandó unos dibujos representativos del país, su bandera y el pasaporte para poder viajar allí. 


BRASIL DEF from Una mochila de sueños on Vimeo.

Hemos conocido sus ciudades tan  importantes como Sao Paulo, una de las estatuas más importantes el Cristo Redentor de Corcovado, su río Amazonas, su carnaval de Rio de Janeiro y el baile más famoso que es la Samba...



Gracias a esta sorpresa hemos podido conocer este maravilloso País.

Nos pusimos a intentar movernos como las bailarinas... que lo hacían realmente bien.



Estamos deseosos de conocer más países del mundo...
Image and video hosting by TinyPic

IRIA Y SU FAMILIA

Este momento se está convirtiendo en el más mágico de todo el año... ¿por qué será? Iria nos presentó el trabajo y con mucha ilusión nos empezó a contar todo lo que había traído. Empezó a presentarnos a su familia y empezó por su hermano mayor Iago que tiene 8 años, nos luego a su mamá que se llama Asun y su papá Isra. Y sus queridos abuelos los papás de mamá, José y Pepita que nacieron en Galicia y los papás de papá Carmelo y Lourdes, que viven en Cuenca. 


Pasamos a colocar los vasos que van a representar a su familia, una vez colocados Iria nos cuenta cómo disfruta con cada miembro de su familia, de su abuela Pepita destaca que le encanta hacer bizcochos... !que bonito! y con la abuela Lourdes jugar a las cartas... una vez que nos cuenta lo de sus abuelos, trasvasa el agua a sus papas y cuando nos dice todas las cosas buenas que hace con ellos, hace el trasvase a su vaso. Y a continuación disfruta tomándose el agua de lo mejor de la familia PEREZ VILLAMIL.


Y nos preparamos por que Iria nos elige para representar a los miembros de su familia, a su mamá, papá, y abuelos... y a todos nos encanta acompañarla a su lado.


El siguiente martes ya está de camino... ¿Quién será?
Image and video hosting by TinyPic

10 diciembre 2016

¿QUIÉNES ERAN LOS JEFES INDIOS MÁS FAMOSOS?

Ya hemos llegado al último grupo que nos exponen aquellas cosas que nos planteamos investigar sobre los indios. Os presentamos a Miguel, Lucas y Bruno, que nos contaron quiénes eran los JEFES INDIOS más famosos.
Primero todos  nos contaron quién podía ser el jefe de la tribu aquel que había ganado muchas guerras, con experiencia en la caza..., ¿qué ropa llevaba? para diferenciarse de los demás, un gran penacho en su cabeza, pintaba la cara de manera diferente a los demás...
Y nos nombraron tribus famosas como los Apaches como jefe indio tuvieron a Gerónimo, la tribu de los Navajos, los Sioux con Toro sentado, los Cherokees, y su jefe indio Arrastrando Canoa....

Gracias amigos, por presentarnos tan bien a los jefes indios.

Image and video hosting by TinyPic

08 diciembre 2016

¿CÓMO SE DESPLAZABAN LOS INDIOS?

Y esta vez Noa, Mario G, y Ramón nos exponen como se desplazaban los indios.

- Por el agua utilizaban grandes canoas, que ellos mismos construían con maderas de los árboles.
- A pie, sobre todo, caminaban mucho.
- A caballo para desplazamientos más largos.



Estamos muy emocionados con tantas curiosidades de los indios.
Image and video hosting by TinyPic

07 diciembre 2016

LUCAS Y SU GRAN FAMILIA

Seguimos presentando a nuestra familia y le toca el turno a Lucas. ¡Nos encanta ver esas caras de felicidad! 
Enseguida Lucas tomó la palabra y se puso manos a la obra, tenía muchas sorpresas que contarnos. Se presentó él y a su lado está la foto de Siro su hermanito que muy pronto va a nacer. Nos presentó a su mamá Paula y a sus abuelos, los papás de mamá, Miguel y Lili y con mucho orgullo nos dijo que nacieron en Argentina. Y Lucas nos señalo en nuestro mapa, dónde estaba. Cómo está en otro continente y muy lejos de España nos contó que habla con su abuela Lili por el ordenador y que dentro de muy poco va a volver a España, cuando nazca su hermano. Luego siguió y nos presentó a su papá Saul y a sus abuelos, los papás de papá Charo y Miguel. Que son de Madrid. Nos enseñó su maravilloso dibujo de su familia y el escudo de sus apellidos GIMÉNEZ KOHAN. 


Luego llega el turno que les gusta mucho por que colocan los vasos que representan a toda su familia y van echando agua en dónde los abuelos. Lucas nos fue contando lo que le gusta hacer con cada uno de ellos. Luego pasa el agua de los papas de mamá a su vaso y lo mismo con los papás de su papá, echa el agua al vaso de papá, y Lucas nos cuenta lo que más le gusta de su papá y de su mamá. y todo ese agua lo echa en su vaso. Y de esta manera se bebe el agua de las mejores cosas de la familia GIMÉNEZ KOHAN.


Y para terminar este mágico momento de la tarde de los martes, Lucas va eligiendo a representantes que hagan de su familia, colocándose justo detrás de él sintiendo toda la fuerza de su familia.


Tic, tac.... el siguiente se va preparando.

Image and video hosting by TinyPic