26 junio 2018

ALGUNAS SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD

A lo largo del año hemos visitado la clase de Psicomotricidad entre otras cosas tomamos conciencia de nuestro propio cuerpo, de nuestra manera de movernos y relacionarnos con los demás y el entorno. Se han planteado diferentes propuestas siempre partiendo de que los peques sean los protagonistas de manera activa, asegurando un clima afectuoso, seguro, motivándoles a través del juego y creando diferentes escenarios... creando, jugando, conociéndonos, simbolizando, pensando, transformando...

Dando oportunidad entre otras cosas a trabajar el equilibrio con bloques de madera. 


Con las telas a jugar a ser princesas, superheroes, piratas... a esconderse, a arrastres...


Nuestra profe Nerea nos enseñó el juego de la serpiente y nos lo pasamos requetebien.


Con los aros, hicimos juego libre y entre alguna propuesta fue la colocación en el suelo de muchos aros y con la música jugar y bailar por toda la sala y cuando se paraba la música nos colocábamos en un aro, según fuimos jugando desaparecían más aros y cuando se paraba la música teníamos que estar más apretaditos en los aros que iban quedando. 


Con las peonzas, los gusanos locos, los balancines, la piscina de bolas, las salchichas, la cama saltarina...entre otras cosas... nos lo hemos pasado chachipiruli. 


Hemos sido grandes constructores de castillos, de pirámides, del suelo hasta el cielo...


Y gracias a tarjetas de este tipo hemos bailado y representado a través de la música. 




Otro de los materiales que nos ha permitido conocernos y conocer a nuestros amigos han sido la propuesta de actividades con el paracaídas.


Y cuando acabamos la sesión es necesario poner un poco de calma a nuestro cuerpo, con masajitos que nos recuperan...


Esta es una pequeña muestra de lo que hemos realizado en la clase de psicomotricidad. 

"Yo creo en el niño.
Yo creo en la forma original de ser del niño.
Yo creo en el educador que respeta esa originalidad y que favorece su evolución.
Yo creo en el educador que coloca al niño en el centro del dispositivo educativo.

Creer en el niño es, en primer lugar, ofrecerle el afecto, la ternura y un marco de acción lo más regular posible, con el fin de apoyar un sentimiento de seguridad, necesario para el desarrollo de todas sus funciones".

(Bernard Aucouturier)

Image and video hosting by TinyPic

10 comentarios:

  1. Ya entiendo porque Lucía iba tan contenta los días de psicomotricidad!! Con tantas actividades divertidas es normal. Que forma más divertida de conocerse,relacionarse y aprender!!

    ResponderEliminar
  2. Tienen pinta de estar disfrutando....👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Buen trabajo!!!🤗 me encanta

    ResponderEliminar
  3. ¡No entiendo cómo se puede hacer psicomotricidad con el babi puesto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu reflexión... la tendremos en cuenta... en 3 años hay una rutina establecida de no quitarse el baby... gracias por el comentario... Un saludo

      Eliminar
  4. Lo que más me ha gustado es ver cómo se ríen en toooodas las fotos, está claro que les encanta y esa es la mejor forma de aprender y conocerse. Espero que siga habiendo muchos momentos así!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pierden ritmo... y por supuesto nos queda mucho por vivir... muaks

      Eliminar
  5. LA VERDAD QUE ME HA SORPRENDIDO LA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES QUE REALIZAN EN PSICO. TODAS MUY ENTRETENIDAS Y CON EL OBJETIVO DE DESARROLLAR TODAS SUS HABILIDADES. QUE GUSTO VERLES DISFRUTAR CON TANTAS GANAS!!!

    ResponderEliminar