29 junio 2017

ACTIVIDADES DE FIN DE CURSO

El final de curso se acerca y en nuestro cole lo celebramos con la Semana Cultural. Durante estos días hacemos un montón de actividades todos los peques de infantil.

El MERCADILLO DEL LIBRO, los peques trajimos un cuento para compartir con los otros compis, estaban en mesas nos dimos una vuelta para echar un ojo y luego fuimos a por él, nos sentamos en un ladito y disfrutamos de un momento mágico de lectura. 


LUDOTECA, pues que os vamos a contar... que nos pasamos unos ratos divertidos con nuestros amiguitos. Tomamos un zumo para reponer fuerzas. Y a seguir danzando, bailando, saltando, abrazando, riendo, escalando... 


JUEGOS COOPERATIVOS DEL MUNDO, la seño Rosa diseño varios juegos típicos de diferentes partes del mundo. Nos dividimos en 9 grupos, donde había niños de todas las clases de infantil y abanderados por dos papás pasaron por todos los juegos que proponíamos las profesoras. Fueron unos juegos muy bonitos que venían de los 5 continentes.


FIESTA FIN DE CURSO, el último día de cole disfrutamos de una fiesta acompañados de dos fantásticas animadoras que nos hicieron mover el esqueleto, un poquito de magia y echarnos unas risas... nos lo pasamos fenomenal.


PREMIOS DEL CONCURSO LITERARIO... los peques de 5 hemos participado en un concurso creando nuestro propio cuento, han realizado un gran esfuerzo, pensando en los personajes, lo que sucedía en las historias y los lugares fantásticos... Estos son los premiados: un premio a la mejor ilustración (IRIA) y tres premios a los mejores textos ( SARA V. ALEJANDRO N e IZAN.



¡¡¡FELIZ FIN DE CURSO!!!
Image and video hosting by TinyPic

NUESTRA TIERRA CON QUIVER

La última actividad que hemos realizado en nuestro proyecto VIAJA CON NOSOTROS ha sido sobre Realidad Aumentada.


Hemos fotocopiado una de las fichas que tiene la APP QUIVER donde aparece un mapa del mundo. Los peques lo han pintado a su gusto y luego han venido a la alfombra a ver la magia como la llamamos nosotros.




Qué bonito es ver sus caras cuando cogen el móvil, capturan la imagen y, de repente, el mapa que han pintado toma volumen y se transforma en un esfera con los colores que ellos han dibujado. Además, la aplicación da la opción de tocar varios botones donde pueden ver el planeta tierra de noche, o con nubes, o ver su relieve, etc.


¡QUÉ ACTIVIDAD MÁS DIVERTIDA!

Image and video hosting by TinyPic

APRENDEMOS CON RAYITAS ... BEE BOT

Durante este curso, Rayitas ha seguido viajando con nosotros de tablero en tablero.

Aprovechando que hemos viajado por el mundo, nos hemos ido con Rayitas a América. En el tablero había varios códigos QR y varias banderas de América (EEUU, Argentina y Brasil). Cada niño elegía un código y llevaba hasta él a Botones. Allí capturaba con el móvil el código y aparecía un lugar del mundo. El siguiente amigo tenía que llevar a Botones hasta la bandera correspondiente a ese lugar.




Aprovechando que estamos viajando por Europa nuestra abejita Rayitas también se ha venido de viaje. Willy Fog nos mandó un mural con muchas banderas de Europa que tenemos en la asamblea para verlas y recordarlas todos los días, ya nos sabemos muchas de ellas.



He elaborado un tablero con esas mismas  banderas. Aquí lo tenéis.



En unas tarjetitas, he escrito el nombre de cada uno de los países y cada niño, cuando le tocaba tenía que leer el nombre del país, averiguar su bandera y llevar a botones hasta ella.

Como hemos viajado por el espacio, Rayitas, también lo ha hecho con nosotros. Nos ha sorprendido viajando en su propia nave espacial. Los niños tenían que elegir una tarjeta donde había una palabra o una foto relacionada con el espacio y tenían que buscar en el tablero a su pareja y llevar hasta allí a Rayitas.



Otro de los días les propusimos algo diferente. Eligieron una pareja y les dimos una ficha con un tablero en blanco. yo les marcaba el inicio y el punto final donde tenía que ir Rayitas. Ellos con un rotulador tenían que dibujar el recorrido y los comandos necesarios.


Cuando lo tenían hecho, venían a la alfombra y con un tablero de verdad y con Rayitas marcaban los comandos y veíamos si habíamos hecho correctamente el recorrido. La primera vez que lo hicimos nos liamos un poquito pero las siguientes veces lo hicimos fenomenal.



El último juego que les he planteado con Rayitas les ha gustado mucho. Es el juego de las escaleras y las serpientes. Cada uno va tirando el dado y va avanzando por el tablero con Rayitas. Cuando caen en una escalera tienen que bajar o subir con ella y si caen en la cabeza o cola de una serpiente tienen que desplazarse al otro extremo de la misma. El objetivo es llegar a la casilla 30.




¡QUÉ DIVERTIDO ES VIAJAR CON RAYITAS!

Image and video hosting by TinyPic

¡¡NOS HEMOS GRADUADO!!

Se acercaba ya el mes de Junio y por supuesto nuestra graduación. Quisimos preparar este vídeo para invitar a nuestra familia.

Esta es la entrada para el gran día.


Os dejamos los vídeos que preparamos para nuestra graduación. Con este los indios y piratas nos presentamos.


2.-presentacion from Una mochila de sueños on Vimeo.

Luego fuimos contando nuestro paso por infantil en estos tres años.


AVENTURAS EN INFANTIL from Gema Martin on Vimeo.


Las seños preparon su vídeo de despedida.


6.-guardianass from Una mochila de sueños on Vimeo.

Cantamos el tradicional Gaudeamus, adaptándolo a nuestro cole.




Hicimos esta orla con nuestros dibujos de graduados con el birrete y la toga.




Entre nuestros regalos había una bolsa de tela con esta foto.


Nos llevamos una chapa con nuestros nombres, para llevarla dónde queramos. 

Además en un marco de fotos nos llevamos nuestra foto con la bola del mundo y nuestro mapa de España, en recuerdo de todos nuestros abuelos y abuelas que seguro que ellos también tienen este bonito recuerdo. 





Fue un día muy especial que vamos a recordar en mucho tiempo, se ha quedado grabado en nuestro corazón y lo llevaremos siempre con nosotros.
Image and video hosting by TinyPic

VISITAMOS EL ÚLTIMO CONTINENTE... ÁFRICA

Y de nuevo, una semana más ha aparecido nuestra maleta viajera llena de lugares. Ya nos queda poco para dar la vuelta al mundo como Willy Fog.
Esta semana Willy Fog nos traslada al último continente que nos quedaba por visitar. Viajamos a Africa y en este continente nos ha enseñado Marruecos, Egipto y Tanzania.





AFRICA from Gema Martin on Vimeo.

Y, por supuesto, como siempre nos pusimos manos a la obra.

Primero, decidimos viajar a Tanzania para hacer un safari.


Después, viajamos a Marruecos y dibujamos un edificio muy típico de allí, una Mezquita.


Por último, hicimos el pasaporte de un país que ya conocíamos mucho ya que, cuando fuimos pingüinos, aprendimos muchas cosas sobre ese país. De entre todas ellas, decidimos dibujar una pirámides.


Y para terminar, coloreamos los dibujos y banderas y las pegamos en el mural que mirar cuántos países hemos visitado.



Image and video hosting by TinyPic

NOS MEZCLAMOS AL PASAR A PRIMARIA

En mi cole, al igual que en otros muchos, consideramos que cuando acaba un ciclo, es bueno iniciar el siguiente mezclando a los peques. Creo que esto les enriquece mucho y normaliza situaciones que se van a encontrar a lo largo de la vida.

A lo largo de estos tres años las dos clases hemos compartido miles de momentos y actividades. Nos conocemos todos y tenemos amigos en las dos clases. Sabemos que al mezclarnos lo único que vamos a ganar son más amigos y esto nos gusta mucho.

Durante este último mes, el paso a primaria ha estado muy presente en clase, hemos hablado mucho sobre ello y les he pedido opinión de cara a mezclarnos los indios y los piratas.

Llegado el momento les he dado una hoja donde aparecen los dos grupos de clase y les he pedido que elijan a 5 niños de cada clase con los que les gustaría estar el año que viene.

Como les he dicho que es algo muy personal y que hay que pensar mucho, cada uno ha buscado un rinconcito en el aula donde estuviera tranquilo. Allí han mostrado sus preferencias.





¡SOMOS MUY MAYORES Y NOS VAMOS A PRIMARIA!

Image and video hosting by TinyPic

PROYECTO ASÍ SOY YO

Os presentamos un proyecto que tiene mucha magia. A lo largo de estos tres años, los peques una vez al mes han ido haciendo un dibujo de de sí mismo. Nuestro principal objetivo es que los peques elaboren la construcción de su identidad personal. En papel con un borde que decoraba alrededor de la hoja y en el centro ellos tienen que dibujarse. Se pueden apreciar los primeros trazos, circulares como un garabateo propios de sus características evolutivas y de su maduración y de repente al siguiente mes ya se empiezan a ver los primeros monigotes empezando a verse una figura humana, con un cuerpo, brazos, piernas... 

Estos son los que se hicieron en 3 años.


Aquí vemos la evolución que se realizó a lo largo del curso de 4 años. Cómo podemos observar los dibujos son cada vez con más detalle ampliándolos mes a mes.


Y continuación vemos sus dibujos realizado en 5 años. Aquí introducimos una novedad, alrededor de la hoja ellos creaban su propio marco creando diferentes formas, zig-zag, puntos, espirales, bucles, rayas... con la imaginación y creatividad de cada uno.

Image and video hosting by TinyPic


28 junio 2017

SALIMOS AL CAMPO CON NUESTRAS FAMILIAS

El final de infantil se acerca para todos nosotros, el año que viene nos vamos a primaria, pero antes de que esto ocurra hemos decidido invitar a los papás a pasar un día todos juntos. Así que, hemos organizado un día de campo. Nos hemos ido a la Dehesa del Sotillo, en Villaviciosa de Odón.

Unos papás han decidido ir en coche y otros han venido con nosotros en el autobús.

¡Mirar que caras de ilusionados llevamos!

¡Qué día más especial nos espera!

Cuando llegamos al campo dejamos todas nuestras pertenencias en la zona de merendero y nos fuimos a hacer una pequeña ruta por los alrededores. Es un sitio muy bonito ya que vamos entre árboles por la orilla del río.

Cuando acabamos de hacer el recorrido había un poquito de hambre, así que comimos y luego disfrutamos con todos los indios y piratas y sus familias jugando a un montón de juegos.

Por último, y antes de volvernos al cole inmortalizamos el momento con una foto donde podemos ver lo felices que estamos todos.



¡QUÉ GRAN DÍA!

Image and video hosting by TinyPic

CONOCEMOS MEJOR... ASIA

De nuevo, nuestra maleta viajera ha aparecido en clase, eso significa que Willy Fog o alguno de sus amigos nos va a trasladar a algún sitio del mundo.

En esta ocasión, es Tico, y no nos lleva a un sitio concreto sino a varios. Con él nos trasladamos a Asía. Nuestro último viaje ya habíamos estado allí visitando China y esta semana nos ha traslado a Japón, India y Nepal. Hemos aprendido muchas cosas de estos tres países. Mirad, mirad...




ASIADEF from Gema Martin on Vimeo.

Y después manos a la obra, hemos hecho el pasaporte de cada uno de estos tres países. Empezamos por Japón y dibujamos el Monte Fuji.


Después viajamos a la India y en nuestro pasaporte dibujamos el río Ganges, y las bailarinas de Bollywood.


Por último, rellenamos el pasaporte de Nepal donde decidimos dibujar a un Buda sentado con las piernas cruzadas y meditando.


Entre todos hemos coloreado los dibujos y banderas que nos ha mandado Tico para completar nuestro gran mural viajero.


Image and video hosting by TinyPic

NUESTRO AGRADECIMIENTO POR TANTO CARIÑO RECIBIDO

A lo largo de este último trimestre hemos estado recibiendo respuestas a nuestras cartas. En forma de paquetes... lo primero que leíamos es la carta de agradecimiento que veía dentro... nos hacía sentirnos cada vez más orgullosos por que nuestras cartas han llegado a buenas manos y con mucha sensibilidad y nos han ayudado a creer que el cuidado y protección de la naturaleza es posible y está en manos de todas las personas. Además en los paquetes recibidos nos han proporcionado, DVD, pegatinas, posters, calendarios, folletos... ¡Qué emoción!




Pero si creíais que esto se iba a quedar ahí... un día nos sorprendieron dos guardas forestales de la cuenca baja del Río Guadarrama. Les llegó la carta de Rodrigo y ellos pensaron que querían conocer a estos chicos tan curiosos y tan maravillosos por tener una iniciativa tan importante como la que hemos llevado a cabo. Vinieron a clase para darnos las gracias y para concienciarnos, más si cabe, por el cuidado de los animales y de nuestro entorno. 


Y ya casi acabando el curso recibí una llamada de Jose de la Asociación para la Protección y Defensa de Animales, Plantas y el Medio Ambiente de Leganés (PROA)... querían venir a nuestra clase a dar las gracias a Sergio por enviar la carta y todos sus compañeros por enviar tantos mensajes tan conmovedores a tantos lugares. Concretamos un día y tuvimos la suerte de que les acompañara Setu un perro adoptado por ellos, la cara de sorpresa de Sergio y todos los demás compañeros os imagináis cual




¡NOS ENCANTÓ ESTA VISITA! ¡GRACIAS CHICOS!

Además queremos dar las gracias a todas esas asociaciones, parques naturales, protectoras de animales, etc., que nos han enseñado tanto sobre los animales y que nos han hecho tan felices.


Image and video hosting by TinyPic